Trenes Argentinos de Cargas (TAC) creó una nueva alianza comercial con la empresa privada Ferroexpreso Pampeano S.A (FEPSA) y retomó el acuerdo con Nuevo Central Argentino (NCA). Por ello y durante mayo, con locomotoras y vagones propios, el transporte de cereal sobre vÃas concesionadas aumentó significativamente.
Daniel Vispo, presidente de TAC, señaló que «Estos convenios nos permiten cumplir con la demanda del sector productivo argentino e incrementar la participación del transporte ferroviario de carga a nivel nacional». Vispo destacó que “Hay personal capacitado y mucho compromiso por parte de los trabajadores que acompañan esta iniciativa».
Se informó que además que por la acción recÃproca con empresas privadas, en mayo pasado se logro un nuevo récord, con más de 360.000 toneladas de cereales transportadas.
Sobre la operación con FEPSA, que se inició en mayo, la información consigna que se realizaron dos por un total de 16.000 toneladas y el TAC, según su titular, se propone alcanzar un flujo fijo de 24.000 mensuales con destino al puerto bonaerense de BahÃa Blanca.
En simultáneo el TAC junto a la empresa NCA transportó una carga de 21.000 toneladas de granos mientras que para julio esperan alcanzar una cifra de 80.000 mensuales en el tramo Santiago del Estero al puerto del Gran Rosario.
Más allá de esta labor, en conjunto con el sector privado, la carga de cereal que cumplió la empresa estatal alcanzó en el quinto mes del año un nuevo récord, con más de 360 mil toneladas transportadas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.