En contexto de cuarentena obligatoria y con normativas destinadas a cuidar a la población, IVECO Argentina, marca perteneciente al grupo CNH Industrial, incorporará medidas destinadas a ayudar a sus clientes durante la situación de emergencia producto del COVID-19. En este marco, la firma confirmó que extenderán las garantías de todo su portfolio de productos.
Con la intención de colaborar a mitigar los impactos económicos generados por la pandemia, la extensión de garantías será válida para los vehículos cuya cobertura tenga finalización entre las fechas 01/04/2020 y 31/05/2020 (60 días) incluyendo el programa “Assistance Non Stop”.
“Desde la firma estaremos incorporando un marco de nuevas medidas para continuar apoyando a nuestros transportistas, quienes son aquellos encargados de asegurarnos los bienes esenciales en este contexto tan complejo. En esta oportunidad y con la extensión de las garantías creemos que estamos contribuyendo y agradeciendo a nuestros clientes, quienes son los que hoy transitan las rutas del país para que no nos falten los productos de primera necesidad”, afirmó Francisco Spasaro, Director Comercial de IVECO Argentina.
Además, la marca amplió la tolerancia a 5.000 km en la ejecución de los mantenimientos programados hasta el 31/05/2020 en todos sus vehículos.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.