Fiat volverá a estar presente en la 14ª edición de Expoagro, la exposición agroindustrial a campo abierto más importante de la Argentina, con las últimas versiones de la Fiat Toro, Toro Ranch y Toro 2020. La marca italiana exhibe su multipremiada pick-up Fiat Toro, que combina robustez, fuerza y potencia con un diseño y estilo únicos.
Expoagro 2020 estará abierta al público del 10 al 13 de marzo próximos en el predio ferial de la ciudad de San Nicolás, provincia de Buenos Aires.
En un stand de 2.400 metros cuadrados, Fiat dispondrá de un sector exclusivo de exhibición de vehículos, atención al público, y también contará con una pista de pruebas en la que se podrán testear la Fiat Toro en su versión Volcano. Además habrá asesores de producto para brindar información de las últimas novedades de la marca.
La Fiat Toro presenta tres versiones con dos opciones de motorización: un motor nafta 1.8L E-TORQ EVO de 16 válvulas con 130 CV con caja automática secuencial de 6 marchas o una opción 2.0L Turbodiésel de 16 válvulas que entrega una potencia máxima de 170CV y una caja automática secuencial de 9 marchas.
Además contará con el acompañamiento de productos financieros ad hoc desarrollados especialmente por FCA Compañía Financiera para esta muestra, como son:
- Créditos hasta el 70% del precio del vehículo.
- Cuotas mensuales o préstamo agro con cuotas semestrales.
- Financiación directa aplicable a individuos, pymes o empresas.
- Opciones con Tasa desde 0%.
- Requisitos mínimos para el otorgamiento.
- Resolución inmediata de las operaciones cargadas in situ.
MOPAR
Mopar, marca mundial de posventa de FCA, exhibirá una Toro “Moparizado”, con accesorios Originales Mopar: Barra Antivuelco, kit enganche removible, barra de seguridad, estribos laterales, soporte de bicicleta, y guardabarros.
Los accesorios originales Mopar pueden adquirirse en cualquier concesionario de la Red Oficial o a través de sus Tiendas Oficiales en Mercado Libre, los usuarios pueden adquirir de forma online tanto repuestos como accesorios originales para toda la gama, con la opción de envío a domicilio del producto comprado o el retiro y posterior colocación del mismo en un concesionario de la Red Oficial cercano.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.
- El Gobierno Nacional suspende hasta el 31 de octubre las retenciones a todos los granos y subproductos.