El foco de lluvias más importante del fin de semana pasado se registró sobre el noroeste bonaerense con más de 60 mm. Lincoln marcó 87 mm. La otra mitad de la provincia se cubrió de precipitaciones entre 30 y 10 mm; pero esquivó la porción del centro, la zona más necesitada que aún se encuentra bajo sequÃa. En el noroeste, JunÃn acumuló 77 mm y General Pinto 74 mm. En el sur provincial, Tres Arroyos marcó 34 mm; Las Flores registró 56 mm y Dolores 36 mm.
La Pampa, provincia que se encuentra con reservas de agua muy ajustadas, en estos últimos 4 dÃas solo superó los 15 mm en el sudeste provincial. Otra zona muy necesitada de lluvias era el sudeste de Córdoba que recibió un alivio de 15 mm. Este milimetraje es clave para arrancar a sembrar soja; pero requerirán más agua en el corto plazo.
El noreste de Entre RÃos se destacó con acumulados de más de 45 m, mientras que en la provincia santafesina las lluvias se limitaron en una pequeña porción sur con 30 mm. El resto de Santa Fe presentó condiciones de tiempo estables y agua en los primeros centÃmetros para el avance de la siembra de soja temprana. Hay probabilidades que hasta el sábado, el centro y norte santafesino puedan recibir algunas precipitaciones.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.