El foco de lluvias más importante del fin de semana pasado se registró sobre el noroeste bonaerense con más de 60 mm. Lincoln marcó 87 mm. La otra mitad de la provincia se cubrió de precipitaciones entre 30 y 10 mm; pero esquivó la porción del centro, la zona más necesitada que aún se encuentra bajo sequía. En el noroeste, Junín acumuló 77 mm y General Pinto 74 mm. En el sur provincial, Tres Arroyos marcó 34 mm; Las Flores registró 56 mm y Dolores 36 mm.
La Pampa, provincia que se encuentra con reservas de agua muy ajustadas, en estos últimos 4 días solo superó los 15 mm en el sudeste provincial. Otra zona muy necesitada de lluvias era el sudeste de Córdoba que recibió un alivio de 15 mm. Este milimetraje es clave para arrancar a sembrar soja; pero requerirán más agua en el corto plazo.
El noreste de Entre Ríos se destacó con acumulados de más de 45 m, mientras que en la provincia santafesina las lluvias se limitaron en una pequeña porción sur con 30 mm. El resto de Santa Fe presentó condiciones de tiempo estables y agua en los primeros centímetros para el avance de la siembra de soja temprana. Hay probabilidades que hasta el sábado, el centro y norte santafesino puedan recibir algunas precipitaciones.
- El orégano mendocino obtiene sello de calidad de origen.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.