El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial, autorizó el uso del Sello «Producido por la Agricultura Familiar» a Raquel Lamy de Braida y Alecio Rubén Braida quienes se dedican a la cría de ganado bovino y producción de quesos artesanales. Este es el primer sello de la agricultura familiar otorgado a una familia de agricultores familiares en Santa Fe.
La familia Braida, afincada en la zona rural de Malabrigo, al oeste del departamento General Obligado, se dedica al cuidado y manejo de 15 vacas lecheras para la elaboración de 5 tipos de quesos: mini Fynbo; mini Fynbo saborizado con orégano, con ají y con pimienta; y sardo.
El predio en el que desarrollan su actividad posee 27 hectáreas, donde se encuentra el tambo y la sala de elaboración. Para la preparación de quesos artesanales utilizan 150 litros de leche diarios que obtienen de su propio tambo que cumple con las normativas de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria y las buenas prácticas de manipulación de alimentos.
La comercialización de los productos elaborados se realiza en distintos locales comerciales de las localidades de Malabrigo, Avellaneda y Reconquista, además de la participación de la familia Braida en la Feria Franca de Avellaneda donde se comercializa sus quesos desde hace varios años.
El Sello «Producido por la Agricultura Familiar» es la identificación de productos y puntos de venta a través de un isologo tipo que visibiliza los atributos específicos de la producción del sector en mercados y ferias, destacando alimentos producidos o elaborados por familias y asociaciones de agricultores familiares de acuerdo a saberes regionales y/o ancestrales. El código QR también da información de trazabilidad, origen cualidades propias de la producción.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.