El Ministerio de Agricultura, GanaderÃa y Pesca informa que las nuevas 7 empresas habilitadas de carne aviar por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para exportar a China con el mecanismo de simplificación que indica el memorando de cooperación firmado este año son: Alibue S.A, Unión AgrÃcola Avellaneda, FrigorÃfico de Aves Soychu Saicfia, Coto S.A., INDAVISA, Granja Tres Arroyos S.A.C.A.F.Ei y el FrigorÃfico AvÃcola Basalbivaso.
El Memorando de Entendimiento firmado con la Aduana en abril pasado agiliza el proceso de registro de frigorÃficos argentinos en China y significa la posibilidad de incrementar las oportunidades de exportación de productos cárnicos.
Al respecto, el ministro de Agricultura, GanaderÃa y Pesca de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, sostuvo que «Con cada planta que se habilita para el mercado chino habrá más mano de obra y trabajo en los frigorÃficos. Es nueva oportunidad para los productores y para toda la cadena avÃcola».
En este marco Etchevehere recorrió el frigorÃfico avÃcola «Alibue», que cuenta con más de 600 trabajadores y está ubicado en General RodrÃguez, provincia de Buenos Aires.
«Visitar una empresa de origen familiar y nacional como Alibue que además es una planta que va a poder empezar a exportar productos avÃcolas a ese mercado tan importante, es un orgullo para todos», destacó Etchevehere, quien estuvo acompañado por el titular de la Unidad de Coordinación General del Ministerio, Santiago del Solar.
Asimismo, el titular de la cartera agropecuaria nacional afirmó que «Esto es un claro ejemplo del trabajo en conjunto público privado, primero gracias a las gestiones que encabezó el presidente Macri con su par chino que nos abrieron la puerta de ese mercado en base a la confianza que generamos, pero también tener fábricas cómo estás que están a la altura del desafÃo, porque nuestro trabajo es abrir nuevos mercados, firmar los protocolos sanitarios pero también tiene que haber una industria nacional que esté a la altura de lo que exigen los mercados a nivel producción, sanitario e inocuidad».
También estuvieron presentes, el intendente de General RodrÃguez, DarÃo Kubar; Guillermo Dacosta, uno de los dueños del frigorÃfico; autoridades de la SecretarÃa de Producción y Desarrollo; provinciales y municipales.
Los productos de origen aviar ocupan el 4to puesto en el ranking de exportaciones agroindustriales a China, promediando en los últimos tres años las 50 mil toneladas, por un total anual de USD100 millones.
Cabe destacar que en el año en curso, entre enero y julio las exportaciones ya han alcanzado un total de USD 98,5 millones por lo que se espera que las mismas superen el promedio esperado al final dicho perÃodo en el mes de diciembre.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.
- Expoagro 2025: Del 11 al 14 de marzo en San Nicolás.
- Mover un camión en la Argentina fue 1,62% más caro en febrero.
- Mercedes-Benz presenta la Nueva Generación de Camiones Accelo y Atego de producción nacional, y con nuevas versiones del Actros forman el porfolio 2025.
- La agro-exportación ingresó U$S 2.181 millones en febrero, y US$ 4.254.787.089 durante 2025.
- El área con papa en Tucumán alcanzó su máximo valor en la década, con 9.260 ha.
- Biogás: Argentina y China fortalecen vÃnculos de cooperación tecnológica.
- El INTA avanza en el desarrollo de un algodón resistente al picudo.