IVECO Argentina, una marca de CNH Industrial, anunció su participación en Agroactiva, una de las exposiciones agroindustriales a campo abierto más importantes del país.
La firma, que está transitando sus 50 años de fabricación nacional en su Polo Industrial en Córdoba de manera ininterrumpida, estará en el predio de Armstrong en la provincia de Santa Fe del 26 al 29 de junio de 2019 con su portfolio completo de vehículos a diesel y GNC.
“Nuevamente vamos a ser parte del núcleo del agronegocio que es el motor de nuestro país, desplegando el portfolio de IVECO caracterizado por la robustez, versatilidad, confort y bajo consumo de combustible”, afirmó Francisco Spasaro, gerente de marketing de IVECO Argentina.
La firma contará con el acompañamiento de la financiera de CNH Capital y los principales concesionarios de la zona, quienes estarán disponibles para consultas del área de ventas, servicios y postventa. El stand también contará con la presencia de personal especializado de Contrato de Mantenimiento, un servicio que asegura asistencia oficial y repuestos originales con beneficios de financiación.
Natural Power en el campo
Entre los vehículos destacados que estarán participando en la feria se encontrará la gama Natural Power, los primeros vehículos comerciales a GNC del país. La última generación cuenta con la más alta tecnología, diseño e implementos equivalentes a su par diésel, con un beneficio de hasta dos tercios en la reducción del costo del combustible en relación a los mismos. Estos nuevos vehículos son una muestra de interés de IVECO por reducir la huella de carbono en el medio ambiente, con una reducción del 15% en emisiones de monóxido de nitrógeno (NOx) y 76% menos partículas, comparado con el combustible diesel, manteniendo la potencia y la robustez.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.