El encuentro será en el Auditorio de Ovinos de ArgenCarne, del 9 al 12 de mayo en la Sociedad Rural de San Justo, provincia de Santa Fe. Alli se abordarán los temas centrales de la cadena ovina: ganaderÃa ovina en sistemas agrÃcolas; bienestar animal; calidad de carne; desafÃos de la industria frigorÃfica; ganaderÃa regenerativa; organización productiva; mercados; sanidad en ovinos; genética, y muchos otros.
Además de la exhibición de ejemplares, se harán degustación de cortes, y habrá demostraciones dinámicas de arreo con perros los dÃas sábado y domingo y la SecretarÃa de Agroindustria; presentará el Programa de Promoción del Cordero Argentino, con desposte y degustación.
Aún con las dificultades y altibajos internos y externos que caracterizan al paÃs, la actividad viene creciendo en los últimos 15 años, en cada región según su perfil y su potencial. Más allá de las toneladas y millones de dólares, Argentina es un jugador reconocido en el «mundo ovino» internacional, tanto por sus lanas asà como por la calidad de sus reses; un capital que se debe hacer crecer.
La actividad tiene claro los objetivos de mediano plazo: para dentro de 10 años pretende aumentar su stock ovino un 20%, incrementar su producción de carne ovina en un 66%, el consumo interno per cápita en 1 kilogramo más, y subir 7 puntos la tasa de extracción promedio.
La oveja es un animal generoso que habita toda la geografÃa Argentina; en cada rincón desarrolla el potencial que el lugar le permite. Ofrece un sinnúmero de oportunidades y permite además un negocio rápido, seguro y rentable. Produce lo que el mercado pide; el desafÃo es producir más.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.