Un nuevo golpe le dio el clima a la producción algodonera de Chaco y parte de Santiago del Estero y norte de Santa Fe, con registros de lluvias que van de los 200 hasta los 300 milÃmetros. En la zona de Hermoso Campo, los caminos están cortados y no se puede ingresar para observar el estado de los cultivos.
Las zonas más afectadas durante las inundaciones de enero pasado volvieron a recibir intensas lluvias en la madrugada de este domingo, siendo el sudoeste afectado como por ejemplo ItÃn con 300 milÃmetros y Hermoso Campo con 270, según los datos aportados por productores agropecuarios de esa zona.     Pinedo, Charata, Hermoso Campo, Itin, Las Breñas, Avia Terai y Napeney, están entre las localidades más afectadas.
«Se nos complica mucho porque luego de que pare la lluvia, el agua empieza a correr y se van a llenar de nuevo los bajos», indicaron los productores consultados por Diario Norte de la zona de Pinedo.
Se paraliza la cosecha de algodón
Los reportes tomados desde distintos puntos de la provincia muestran un cuadro de situación complicado, donde los lotes sembrados con algodón se ven afectados por la gran cantidad de agua caÃda.
Por ejemplo, el productor Ariel Wendler, a unos 12 kilómetros al oeste de Las Breñas, contó que su campo con algodón y con soja está bajo agua y que en la mañana de ayer domingo cayeron 250 milÃmetros.
En la zona de Hermoso Campo, los productores ganaderos Fabricio Simoncini y Fernando Gutiérrez reportaron entre 240 y 270 milÃmetros en diferentes lotes, comenzando a complicarse la situación.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.