En noviembre de 2018 las exportaciones alcanzaron 5.344 millones de dólares y las importaciones 4.365 millones de dólares. AsÃ, se logró un superávit en la balanza comercial para ese mes, calculado en 979 millones de dólares.
El cambio de signo del saldo de la balanza comercial (en noviembre de 2018 fue superavitario, mientras que en noviembre de 2017 habÃa sido deficitario) se debió a una caÃda de las importaciones y a un aumento de las exportaciones.
En noviembre, las ventas al exterior aumentaron 14,5% (676 millones de dólares) respecto del mismo periodo del 2017, con una suba de 1,2% en los precios y un aumento de 13,1% en las cantidades.
En ese proceso, influyeron las exportaciones de productos primarios, que subieron de manera interanual en un 30,6%. Por su parte, las manufacturas de origen agropecuario (MOA) crecieron 2,6%.
A su vez, el crecimiento de las exportaciones también se vio impulsado por la suba de las ventas de manufacturas de origen industrial (8,9%) y energÃa y combustibles (63,5%).
Además, en noviembre las importaciones disminuyeron 29,2% respecto a igual mes del año anterior (-1.797 millones de dólares). Los precios subieron 7,9% y las cantidades se contrajeron 34,4%.
Fuente: Agritotal
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne