La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, anunciaron que durante la última semana (entre el 10.04 y el 12.04.2017) las empresas del sector liquidaron la suma de
377.789.288 dólares. Asimismo, el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 12 de Abril asciende a 5.632.495.384 dólares.
La liquidación de divisas está fundamentalmente relacionada con la compra de granos que luego serán exportados ya sea en su mismo estado o como productos procesados, luego de una transformación industrial.
La mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 dÃas en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 dÃas en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas. Esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate.
Las comparaciones estadÃsticas entre distintos perÃodos son generalmente imprecisas o inexactas en este sector ya que la liquidación de divisas está fuertemente influida por el ciclo comercial de los granos, que depende de diversos y cambiantes factores como oscilaciones internacionales del precios, retracción de la oferta, distinto volumen y valor poteico de las cosechas, condiciones climáticas, feriados, medidas de fuerza sindicales, modificaciones regulatorias, barreras arancelarias y paraarancelarias del exterior, exigencias fitosanitarias o de calidad deotros paÃses, etcétera.
- IVECO participó del primer envÃo de limones a Estados Unidos en 17 años.
- Este año entrarán casi u$s 6000 millones menos por exportaciones de granos.
- Supermercados arriesgan perder clientes por bajo bienestar en granjas de cerdos.
- Presentación de la nueva pick up Amarok V6 Comfortline.
- Elaboran un Ãndice para cuantificar el impacto de la sequÃa en los cultivos.
- ¿Qué carga granaria puede llevar un bitren y cuál serÃa el ahorro de combustible?
- Del corral al mostrador: productores porcinos avanzan en la cadena.
- PodrÃa normalizarse el régimen de lluvias y temperaturas.
- Por la sequÃa, Argentina le compró a Brasil 120.000 toneladas de soja.
- Se constituyó la Mesa Nacional de Competitividad Ovina.
- Plantaciones forestales crecen un 30 % más bajo riego con aguas residuales.
- Nueva escala de pesos mÃnimos para la comercialización de hembras bovinas con destino a faena.
- En mayo, la cadena del trigo se reúne en Mar del Plata para consolidar una nueva etapa.
- Presentación de los nuevos Camiones Volkswagen Robust.
- La seca tendrÃa los dÃas contados ya que el agua vuelve a la región centro.