En el marco de la campaña de promoción «Cordero Argentino. Siempre una buena opción», que lleva adelante la SecretarÃa de Gobierno de Agroindustria de la Nación, se realizó este sábado 8 de diciembre la primera edición del CorderoFest, evento convocado por la Municipalidad de Villa General Belgrano; el Instituto Nacional de TecnologÃa Agropecuaria (INTA); la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez) y la Sociedad Rural de RÃo Cuarto.
«Trabajamos en forma integrada con municipios, provincias y todos los eslabones de la cadena: productores, transformadores y comercializadores; tratando de fortalecer al sector. Todos participan en las distintas actividades que se organizan tanto sean de capacitación como de promoción de consumo», expresó la directora de Ovinos, Caprinos y Camélidos (DOCyC)de la SecretarÃa de Agroindustria, Viviana Hamelin.
En tanto, Javier Larralde, productor y organizador del evento, destacó que «esta actividad genera un importante arraigo rural, gente que elige quedarse en el campo. Esta producción genera mucha mano de obra. La oveja necesita de personas para cuidarla todos los dÃas».
Por la mañana en la Casa del Bicentenario se realizó un seminario destinado a la producción ovina con charlas sobre manejo de pastizales, utilización de biosales para tener eficiencia en el consumo de pasturas y la utilización de tecnologÃas apropiadas para un manejo eficiente de la crÃa ovina, además el Med. Vet. Raúl Errasti, técnico de la DOCyC, disertó sobre Mercados y Comercialización de Carne Ovina, consumo local y exportación.
Con números musicales y una nutrida concurrencia, el festival se llevó adelante en el Bosque de los Pioneros (predio Oktoberfest), en Villa General Belgrano, Córdoba. Hubo venta de distintos platos a base de cordero, de artÃculos textiles hechos con lana ovina y se realizaron demostraciones de esquila. También que en el marco del Plan de Acción para la promoción y difusión del Vino Argentino Bebida Nacional, en el stand gastronómico se maridaron diversos cortes de cordero con vinos de bodegas del Valle de Calamuchita dedicadas a la producción de vino fraccionado y al enoturismo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.