La Secretaría de Gobierno de Agroindustria y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) anunciaron la apertura del mercado de Pakistán para la exportación, por primera vez en la historia, de semen bovino y bubalino congelado desde la Argentina.
Esta medida se llevó a cabo luego de que se acordara el certificado sanitario correspondiente para este intercambio de mercadería entre el Senasa y el Servicio par de la República Islámica de Pakistán.
El secretario de Gobierno, Luis Miguel Etchevehere indicó que «Ya son más de 160 mercados los que hemos alcanzado, consolidando nuestro objetivo de convertirnos en supermercado del mundo», asegurando que «Nos posicionamos como referente mundial en la genética bovina, lo que se traduce en arraigo, trabajo y tecnología para el país».
Pakistán se suma a otros mercados de exportación de semen bovino, que incluyen principalmente Uruguay, Brasil, Paraguay, Colombia, Ecuador y Perú.
Al igual que para otras exportaciones, el Senasa cumple con las recomendaciones internacionales para la toma y el tratamiento del semen de bovino del Código Terrestre de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE).
Los Centros de Inseminación Artificial que deseen exportar semen bovino a Pakistán, deberán estar registrados ante el Senasa y tanto éstos como los donantes y el semen a ser exportado, deberán cumplir con las exigencias sanitarias de ese país, reflejadas en el modelo de Certificado Veterinario Internacional acordado entre los dos países.
Este nuevo acceso permite posicionar a la Argentina como país exportador de material genético de alto valor y avanzar en el logro de nuevos mercados emergentes, y de esta forma progresar en su desarrollo.
- La frenética siembra de soja marca un nuevo récord en la región núcleo: 1,15 M ha en una semana.
- Bolsa de Cereales: Tras la evaluación del impacto de las heladas, cae la proyección de producción de los cereales de invierno.
- Productores auto-convocados de Ucacha se manifestarán el viernes.
- Producción récord en EE. UU., incertidumbre en Brasil y, tras las lluvias, alivio en Argentina.
- El rinde proyectado de trigo cae al segundo más bajo en 15 años.
- El complejo sojero duplicaría el ingreso de divisas al país el año próximo.
- Las precipitaciones ocurridas sobre gran parte del área agrícola incentivan la siembra de soja.
- Carlos Castagnani asume la Presidencia de Confederaciones Rurales Argentinas para el período 2023-2025.
- En 10 meses de 2023, los costos del transporte de cargas acumulan un aumento de 135,5%.
- Situación actual del clima y la ganadería vacuna en Argentina.
- Los patentamientos de maquinarias agrícolas de octubre tuvieron una suba del 16,5% interanual.
- Bolsa de Cereales de Bahía Blanca: Condición de los cultivos de Fina.
- FARER: Menor oferta y la incertidumbre política marcaron la tendencia alcista de la hacienda.
- Fierce RM, el herbicida de Summit Agro más equilibrado del mercado para ser utilizado en las rotaciones cualquiera sea la secuencia de los cultivos.
- Siembra de precisión: Una plataforma online pone el foco en la calidad.