Las primeras recolecciones de trigo para la campaña 2018/19 se relevaron en localidades puntuales de las regiones NOA y NEA. Si bien el progreso nacional aún no supera el 1% de la superficie apta, los primeros rendimientos relevados se ubicaron por debajo de los promedios regionales como consecuencia de la falta de humedad en momentos crÃticos del llenado de grano.
En paralelo, las heladas registradas a principios de mes impactarÃan sobre el potencial de rendimiento de trigo y cebada sobre el sur de Córdoba, sur Santa Fe y Buenos Aires, principalmente en aquellos lotes que se encontraban en plena espigazón al momento de ocurrencia. En función de la cuantificación de las pérdidas registradas sobre los rendimientos esperados, no se descarta la posibilidad de registrar modificaciones sobre la actual proyección de producción de ambos cultivos.
Por otra parte, la siembra de girasol comenzó a avanzar sobre los núcleos productivos del sur de Buenos Aires y de La Pampa, regiones que concentran el 41 % de las 1.900.000 proyectadas a nivel nacional. Los lotes más adelantados continúan transitando etapas de botón floral en el NEA, mientras que el resto de la superficie implantada aún se encuentra entre emergencia y diferenciación foliar.
En paralelo continua la siembra de lotes tempranos de maÃz en el centro y sur del área agrÃcola nacional apuntalada por las últimas lluvias registradas. A la fecha el avance de siembra ya se ubica en el 26,9 % de las 5,8 MHa estimadas para la actual campaña 2018/19. Por otro lado, los cuadros afectados por las heladas registradas a principios de mes, se encuentran recuperando estado.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.