Toyota Argentina tuvo una fuerte presencia en Agroactiva 2018, un nuevo encuentro del sector agropecuario realizado en Armstrong, Santa Fe.
En esta oportunidad, Toyota participó con un stand de 1.500 m² donde se exhibieron 13 vehículos de su line up, incluyendo Hilux, SW4, Corolla, Etios, Prius, Innova, Camry y RAV4. También se presentó el Yaris GRMN, una versión de calle más deportiva y potente del Toyota Yaris que forma parte de un proyecto global desarrollado en Europa.
Además, con la presencia del Prius, el pionero de los autos híbridos en el mundo, los visitantes pudieron recorrer el área de Tecnología Híbrida, un espacio diseñado para conocer en profundidad el funcionamiento de la tecnología que la compañía considera un puente hacia el futuro de la movilidad sustentable.
El stand también ofreció un sector exclusivo con atención de 8 vendedores especializados, incluyendo Plan Canje de Cereales, Toyota Plan de Ahorro y Toyota Compañía Financiera. El servicio postventa también estuvo presente con un panel de exhibición de Accesorios y la venta de productos de la Colección Toyota.
A su vez, durante la muestra, los visitantes disfrutaron de una pista de Test Drive de más de 10.000 m², donde pudieron experimentar el rendimiento de los modelos Hilux y SW4 y comprobar sus habilidades de manejo junto a instructores profesionales.
En el espacio destinado a Toyota Gazoo Racing Argentina, la marca vinculada a las actividades de motorsports, se exhibieron los vehículos de las competencias oficiales como el Súper TC2000 y Top Race, y los fanáticos pudieron disfrutar de emocionantes simuladores de manejo.
El liderazgo de Hilux
En 2018, la pick-up Hilux es la líder absoluta del segmento con más de 17.000 unidades vendidas, que representan un 40% de participación de mercado.
Con su presencia en Agroactiva, Toyota reafirma su compromiso con la industria agropecuaria, poniendo a disposición productos y servicios caracterizados por su calidad, confiabilidad y durabilidad.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.