Ford Camiones presenta dos nuevos modelos de su LÃnea Cargo Euro V; el 1731 6×2 con transmisión automatizada y el 3131 6×4 con transmisión manual. Al igual que toda la lÃnea Euro V, los nuevos camiones se caracterizan por su robustez, tecnologÃa, confort y seguridad.

La incorporación del nuevo motor de 310 CV y la capacidad de Torque de 1100 Nn permite realizar viajes más largos en menos tiempo, optimizando el consumo de combustible. A su vez, permite una mayor respuesta del vehÃculo y mayor seguridad en el sobrepaso.
Además, el nuevo tren de fuerza se basa en el nuevo motor y en un re-diseño en el sistema de admisión de aire; asà como también en el sistema de refrigeración, una nueva calibración de la transmisión y modificación en la relación del eje trasero.
De esta manera, los nuevos modelos de Ford Camiones logran una mayor rentabilidad en los viajes, con vehÃculos más económicos y potentes con excelente performance.
- En Traslasierra, incorporan riego por goteo subterráneo en papa.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos lÃquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maÃz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrÃcola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.











