- Con la premisa de que la tecnología trabaje siempre en favor del transportista, Ford Camiones incorpora transmisiones automatizadas desde el segmento de los medianos.
La transmisión automatizada posee un selector inteligente, el cual elige la marcha más adecuada para una determinada condición en la que está actuando el camión, avanzando o reduciendo automáticamente las marchas de ser necesario. Al mismo tiempo, si el conductor lo desea, puede realizar los cambios de forma manual. Esta segunda forma de conducción es monitoreada permanentemente por medio de un sistema que indica no sólo la necesidad del cambio sino además la marcha adecuada. De esta forma se evita que posibles errores en la realización de los cambios dañen los componentes del vehículo.
Con la transmisión automatizada Torqshift, provista por “Eaton”, cada cambio de marcha se ejecuta con rapidez y precisión volviendo más cómoda y placentera la experiencia de manejo.
La nueva transmisión hace posible que los intervalos de mantenimiento sean más largos; que el vehículo tenga menor consumo de combustible y una mayor vida útil del embrague. Además, optimiza el desempeño en subidas e inclinaciones; incluye función “low” para descensos; modo performance; modo economía y asistencia de partida en rampas (HLA). De esta manera, se reduce considerablemente la fatiga del conductor.
Actualmente, los modelos equipados con transmisión Eaton son el Cargo 1723 y el 1729 en sus versiones 4×2 y 6×2 –con 10 marchas de avance y 1 de retroceso-, y el Cargo 1933 –con 16 marchas de avance y 2 de retroceso-. Por su parte, los Cargo Extrapesados, 2042 y 2842, poseen una transmisión ZF -con 10 marchas de avance y dos de retroceso-.
“Cada día más, el transportista argentino se vuelve más exigente; para él la transmisión automatizada se ha convertido en un dispositivo indispensable en el camión; en parte por su economía, ya que consume menos combustible y requiere menos mantenimiento frente a una caja manual y, además, porque es un elemento de confort, tecnología y seguridad, ya que lo único que tiene que hacer el conductor es acelerar, frenar y conducir, sin desviar su atención a pasar los cambios”, señala Juan Carlos Janocko, Gerente de Ford Camiones Grupo Sur.
Galería de Imágenes
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrícola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.