Agrishow será la primera feria de América Latina en recibir el tractor movido a biometano más avanzado del mundo. Desarrollado por New Holland Agriculture, su concepto simboliza la transformación energética y brinda al productor la posibilidad de buscar su independencia de combustible. El tractor estará expuesto al público en una nueva edición de Agrishow, entre los días 30 de abril y 4 de mayo, en el stand de la marca.

El diseño innovador del prototipo se complementa con su motor FPT Industrial, que presenta el mismo desempeño que la versión diesel, pero con una reducción de costos de alrededor del 30%. “Este prototipo es apenas un ápice del trabajo que realiza New Holland como líder en energía limpia. Hace diez años invertimos en el desarrollo de tecnología para la producción de alimentos de forma sustentable. Además de eso, proyectamos que el productor rural pueda ser el fabricante de su propio combustible”, destacó Rafael Miotto, vicepresidente de New Holland Agriculture para América Latina.
El nuevo tractor movido a metano cierra un ciclo virtuoso que proporciona una producción neutra de CO2, en que el propio productor produce la energía que precisa para realizar sus operaciones, calentar instalaciones agrícolas y hacer funcionar equipamientos bajo el concepto de Campo Independiente de Energía. El biometano como combustible sustentable es particularmente adecuado para el campo, ya que cuenta con la materia prima y el espacio para albergar un biodigestor para producir el gas.
En condiciones reales de campo, este nuevo tractor produce, por lo menos, un 10% menos de emisiones de CO2 y reduce el total de emisiones en un 80% en comparación con un motor diesel. Su desempeño ambiental mejora aún más cuando es alimentado por biometano producido a partir de restos de cosecha y residuos de origen agrícola, lo que da como resultado emisiones de CO2 próximas a cero.
“En 2013, la marca presentó el primer prototipo del tractor T6 movido a metano, que viene siendo desde ese momento testeado por muchos clientes. En Brasil el modelo llegó en 2017 y desde entonces se encuentra en proceso de pruebas en campo”, explico Nilson Righi, gerente de marketing de producto de La marca en Brasil.
Estilo reinventado
En esta nueva generación, New Holland reinventó el estilo del tractor, tomando como inspiración el diseño aumototivo para crear una apariencia totalmente integrada, al mismo tiempo que acentúa elementos de estilo icónicos de la marca, como las luces y las tomas de aire agresivas en el capó, además de la introducción de un nuevo diseño de asiento en forma de hoja.
Su cabina vidriada tiene una visibilidad de 360°, lo que se traduce en un aumento de visibilidad del 20% en comparación con un tractor promedio. El techo arqueado de vidrio cuenta con un receptor integrado de Precision Land Management (PLM), con un interior que ofrece un ambiente operacional organizado con todos los controles esenciales en el apoyo de brazo, además de parámetros adicionales controlados por un display interactivo. El conjunto de display por señal es fijo y se mueve con un volante ajustable, garantizando visibilidad ideal para las informaciones en todas las posiciones.
Misma eficiencia y menos emisiones
El nuevo tractor movido a biometano usa un motor con una avanzada y eficiente tecnología de combustión específicamente desarrollada por FPT Industrial para aplicaciones agrícolas. Su motorización NEF de seis cilindros cuanta con 180 CV de potencia y 740 Nm de torque, lo que garantiza un desempeño equivalente a un modelo movido a diesel.
El tanque de combustible tiene un diseño innovador que usa una estructura tubular compuesta, lo que permite un día entero de autonomía en línea con un modelo equivalente a diesel.
Otras atracciones
La presente edición de Agrishow tiene productos sofisticados y de alto desempeño. New Holland, además, estará realizando el lanzamiento de su propio drone para auxiliar al productor rural en la optimización de su propiedad con el objetivo de aumentar su productividad.
Toda la línea de tractores, desde baja potencia hasta los más grandes, estarán expuestos en el stand de la marca. El tractor T9, el más grande fabricado por la marca, contará para esta feria con un plan de financiamiento exclusivo de CNH Capital, la banca del grupo CNH Industrial.
Además de eso, la CR8.90 y la CR10.90, cosechadoras que ostentan récords mundiales dividirán la atención del stand con la clásica TC. También fundamentales para el agro brasilero, son la línea de pulverizadores Defensor y la sembradora PL6000, productos que aumentan rendimientos y reducen los costos de las labores en campo.
- Desarrollan un prototipo para monitorear agua superficial y subterránea
- Exportaciones: Volúmenes sostenidos y expectativas por un posible acuerdo comercial con Estados Unidos.
- Riesgo precio: Solo una octava parte del trigo nuevo está cubierto.
- Avanzan en el desarrollo de una vacuna para prevenir la mastitis bovina.
- Balance de oferta y demanda regional de trigo 2025/26.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.











