En la próxima edición de Expoagro, a celebrarse del 13 al 16 de marzo en San Nicolás, New Holland Construction exhibirá su maquinaria en los stand de IVECO y de New Holland Agriculture, donde exhibirá maquinaria y brindará asesoramiento durante los cuatro días que dure la exposición.
“Nos parece importante destacar esta sinergia CNH Industrial que estamos llevando a cabo junto a IVECO al exhibir nuestros productos en su stand. Esto demuestra la cooperación y el trabajo en equipo entre las marcas”, señaló Paola Milanesi, gerente comercial de la firma en Argentina.
Una de las máquinas que la marca mostrará en el stand de New Holland Agriculture es una retroexcavadora B90B. Este tipo de máquina es ideal para tareas de excavación, zanjeos, carga o arrastre de piezas. Estas retroexcavadoras se adaptan a las condiciones más variables y adversas ya que están equipadas con funciones que aumentan su versatilidad y productividad. Su motor posee certificación Tier III que asegura bajas emisiones. Además, cuenta con una capacidad de arranque mejorada en climas fríos y mayor ahorro de combustible.
Otra de las máquinas New Holland Construction que la marca exhibirá en Expoagro es una pala cargadora 12D que estará situada en el stand de IVECO. Al igual que toda la maquinaria New Holland Construction, esta máquina está esquipada con un motor FPT, modelo NEF6 con Certificación Tier III, de cuatro tiempos e inyección directa. Cuenta con una transmisión Powershift que ha sido desarrollada para obtener mejores resultados, con más fuerza, tracción y suavidad en las marchas. Además cuenta con frenos a disco en baño de aceite, totalmente cubiertos y libres de contaminación, convirtiendo así a la pala cargadora 12D en una máquina ideal para trabajar en los ambientes más severos, como depósitos de arena o las industrias de fertilizantes.
“Queremos que los visitantes de la muestra conozcan nuestros productos, servicios y distribuidores de todo el país. En Argentina tenemos una fuerte presencia y estar en esta feria confirma nuestras ganas de expandir horizontes” apuntó Milanesi.
Por su parte, la minicargadora L218 que la marca exhibirá está preparada tanto para la construcción, como para la actividad agropecuaria y agrícola. Posee un motor de baja emisión y consumo. A su vez, cuenta con un sistema de inyección de combustible eficiente de mayor potencia y torque.
“Expoagro nos da la posibilidad de mostrarnos frente a un público diferente con el objetivo de sumar clientes del rubro agrícola. Sabemos que en muchos casos la maquinaria de construcción suele ser requerida para tareas como carga de materiales, excavación, apertura de canales de riego, nivelación de lotes para siembra y corrales, entre otras, y aquí estamos para atender a sus inquietudes y brindar asesoramiento”, finalizó Milanesi.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.