En la próxima edición de Expoagro, a celebrarse del 13 al 16 de marzo en San Nicolás, New Holland Construction exhibirá su maquinaria en los stand de IVECO y de New Holland Agriculture, donde exhibirá maquinaria y brindará asesoramiento durante los cuatro días que dure la exposición.
“Nos parece importante destacar esta sinergia CNH Industrial que estamos llevando a cabo junto a IVECO al exhibir nuestros productos en su stand. Esto demuestra la cooperación y el trabajo en equipo entre las marcas”, señaló Paola Milanesi, gerente comercial de la firma en Argentina.
Una de las máquinas que la marca mostrará en el stand de New Holland Agriculture es una retroexcavadora B90B. Este tipo de máquina es ideal para tareas de excavación, zanjeos, carga o arrastre de piezas. Estas retroexcavadoras se adaptan a las condiciones más variables y adversas ya que están equipadas con funciones que aumentan su versatilidad y productividad. Su motor posee certificación Tier III que asegura bajas emisiones. Además, cuenta con una capacidad de arranque mejorada en climas fríos y mayor ahorro de combustible.
Otra de las máquinas New Holland Construction que la marca exhibirá en Expoagro es una pala cargadora 12D que estará situada en el stand de IVECO. Al igual que toda la maquinaria New Holland Construction, esta máquina está esquipada con un motor FPT, modelo NEF6 con Certificación Tier III, de cuatro tiempos e inyección directa. Cuenta con una transmisión Powershift que ha sido desarrollada para obtener mejores resultados, con más fuerza, tracción y suavidad en las marchas. Además cuenta con frenos a disco en baño de aceite, totalmente cubiertos y libres de contaminación, convirtiendo así a la pala cargadora 12D en una máquina ideal para trabajar en los ambientes más severos, como depósitos de arena o las industrias de fertilizantes.
“Queremos que los visitantes de la muestra conozcan nuestros productos, servicios y distribuidores de todo el país. En Argentina tenemos una fuerte presencia y estar en esta feria confirma nuestras ganas de expandir horizontes” apuntó Milanesi.
Por su parte, la minicargadora L218 que la marca exhibirá está preparada tanto para la construcción, como para la actividad agropecuaria y agrícola. Posee un motor de baja emisión y consumo. A su vez, cuenta con un sistema de inyección de combustible eficiente de mayor potencia y torque.
“Expoagro nos da la posibilidad de mostrarnos frente a un público diferente con el objetivo de sumar clientes del rubro agrícola. Sabemos que en muchos casos la maquinaria de construcción suele ser requerida para tareas como carga de materiales, excavación, apertura de canales de riego, nivelación de lotes para siembra y corrales, entre otras, y aquí estamos para atender a sus inquietudes y brindar asesoramiento”, finalizó Milanesi.
- Impulsan el uso de abonos líquidos fermentados.
- Tras los casi 200 mm de agosto, el maíz temprano se sembró a tiempo en la Región Núcleo.
- FPT Industrial refuerza su liderazgo en el sector agrícola con la nueva alianza junto a JCB, impulsando la recién lanzada Serie Fastrac 6000.
- La eficiencia en el riego potencia la competitividad de la alfalfa.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.