El bioetanol tiene el potencial de cubrir las necesidades energéticas del paÃs y, a la vez, reducir significativamente el impacto ambiental que produce el uso de los combustibles convencionales. En consecuencia, el potencial para la actividad es enorme. Para contribuir al crecimiento de la producción local, la empresa Novozymes organiza anualmente el Taller de Etanol Combustible (TECO), en el que se tratan temas relacionados a la innovación; las tendencias; la tecnologÃa y el intercambio de experiencias.
El evento, que ya va por su tercera edición, contará con la presencia de algunos de los mayores expertos del mundo, que llegarán desde Estados Unidos, Brasil, Canadá, India, Austria y Dinamarca, para presentar los últimos avances en temas tales como sistemas de producción, procesos, oportunidades en subproductos y tratamiento de efluentes, por mencionar algunos.
Además se trabajará en la búsqueda de coincidencias y consensos para continuar mejorando la polÃtica nacional en materia de bio-combustibles. Realizarán presentaciones distintos actores de la cadena, como empresas productoras, proveedores de insumos y autoridades nacionales del Ministerio de EnergÃa y MinerÃa, asà como representantes de entidades tales como Maizar, la Cámara de Bioetanol de MaÃz y la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de la Argentina (FADA).
El TECO 2017 es la mayor cumbre sobre bioetanol en la Argentina, y tendrá lugar los dÃas 12 y 13 de septiembre en la Sociedad Rural de RÃo Cuarto.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.