Las autoridades de la marca y los responsables de la Sociedad Rural Argentina firmaron una vez más el acuerdo para que New Holland sea, por segundo año consecutivo, el tractor oficial de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se celebrará del 19 al 30 de julio.
Durante la 131ª edición de la feria emblema de la ganadería y agricultura de nuestro país, se exhibirá un sinfín de tractores New Holland que podrán verse tanto en el stand como en los alrededores del predio ferial, estáticos o trabajando en el evento. Ignacio Barrenese, director Comercial de la firma para Argentina, expresó que “La Rural es el encuentro más emblemático del sector agropecuario argentino y esta alianza para nosotros significa seguir apoyando a los productores ganaderos y a las economías regionales de cada rincón del país”.
La presencia de New Holland en La Rural 2017 será imponente, con un stand de260 m2 y la presencia permanente de ocho concesionarios de distintas regiones del país para atender las consultas técnicas y comerciales de los productos. Estarán Oscar Pourtau (Buenos Aires), Aurelia (Buenos Aires), Agroterra (Santa Fe), Demagro (Santa Fe), Ferrero Tractores (Córdoba), CATPRO (Córdoba), Álvarez Maquinarias (Córdoba) y Nordemaq (Chaco).
“New Holland pisa cada vez más fuerte en el campo argentino y esta muestra será un fiel reflejo de esa realidad. Nos preparamos para recibir una gran cantidad de visitantes, por eso contamos con un espacio tan grande, con tantos concesionarios y con muchas actividades para compartir con quienes se acerquen”, explicó Gabriel Tronchoni, responsable de Marketing para Argentina y OLA.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.