Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) que publica el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), con datos del mes de abril, destaca que el agro fue el principal factor que le permitió a la economía argentina expandirse por segundo mes consecutivo.
El informe del INDEC señala que “las ramas de actividad que más aportan a la expansión interanual del EMAE en abril de 2017 son: agricultura, ganadería, caza y silvicultura; transporte y comunicaciones, y construcción.
Según el INDEC, el PBI (Producto Bruto Interno) se incrementó 0,63% en abril respecto del mismo mes de 2016, donde el agro incidió en 0,54 puntos. Le sigue Transporte y Comunicaciones con 0,28 puntos, y luego Construcción, con 0,21 puntos.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.