Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) que publica el Instituto Nacional de EstadÃsticas y Censos (Indec), con datos del mes de abril, destaca que el agro fue el principal factor que le permitió a la economÃa argentina expandirse por segundo mes consecutivo.
El informe del INDEC señala que “las ramas de actividad que más aportan a la expansión interanual del EMAE en abril de 2017 son: agricultura, ganaderÃa, caza y silvicultura; transporte y comunicaciones, y construcción.
Según el INDEC, el PBI (Producto Bruto Interno) se incrementó 0,63% en abril respecto del mismo mes de 2016, donde el agro incidió en 0,54 puntos. Le sigue Transporte y Comunicaciones con 0,28 puntos, y luego Construcción, con 0,21 puntos.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.