Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) que publica el Instituto Nacional de EstadÃsticas y Censos (Indec), con datos del mes de abril, destaca que el agro fue el principal factor que le permitió a la economÃa argentina expandirse por segundo mes consecutivo.
El informe del INDEC señala que “las ramas de actividad que más aportan a la expansión interanual del EMAE en abril de 2017 son: agricultura, ganaderÃa, caza y silvicultura; transporte y comunicaciones, y construcción.
Según el INDEC, el PBI (Producto Bruto Interno) se incrementó 0,63% en abril respecto del mismo mes de 2016, donde el agro incidió en 0,54 puntos. Le sigue Transporte y Comunicaciones con 0,28 puntos, y luego Construcción, con 0,21 puntos.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.