Más de 126 mil hectáreas de trigo fueron sembradas en el centro norte de la provincia de Santa Fe, informó la Bolsa de Comercio local en su informe de su Sistema de Estimaciones AgrÃcolas.
Interumpida por las condiciones ambientales, se sembraron semillas de ciclos intermedios y se aplicaron herbicidas para el control de malezas en lotes en los que se busca sembrar cultivares de ciclo corto.
En soja de segunda, la campaña 2015/2016 finalizó con una superficie sembrada de 574.000 hectáreas, de las cuales fueron cosechadas 459.200, con un rendimiento promedio de 17 qq/Ha.
No se cosechó 20%, unas 114.800 hectáreas, con los departamentos del centro como los más afectados y con mayor proporción de superficie involucrada.
Por otra parte, la cosecha de maÃz tardÃo se detuvo al modificarse las condiciones climáticas; se llegó a trillar 28%, unas 24.570 hectáreas, con un incremento semanal de 3 puntos y con un retraso de 5% interanual.
En tanto, el algodón presenta maduración, pero quedó un muy bajo porcentaje para ser cosechado, y está en duda si se concretará ante las precipitaciones registradas.
Los rendimientos promedios hasta la fecha fluctuaron entre 1.800 y 2.200 kg/Ha.Finalmente, ya fue cosechado 92% del sorgo sembrado, unas 63.020 hectáreas.
Bolsa Cereales/Infocampo
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.