La cosechadora CR8.90 fue una de las estrellas de Agroactiva. Se trata de la máquina que hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo por haber batido el record mundial en cosecha de soja con 439.730 kilos cosechados en ocho horas en el Estado brasileño de Bahía y bajo la fiscalización de la entidad independiente RankBrasil.
«Estamos felices de mostrar ésta máquina aquí después de su hazaña en el cultivo de soja, pero también es importante destacar que no es la primera vez que lo hacemos, ya que en 2014 batimos el récord sobre trigo con otra cosechadora de la misma familia, la 10.90, y es un récord que aún se mantiene vigente. Estos logros nos permiten mostrar con claridad la extraordinaria calidad y eficiencia de nuestros equipos”, comentó Ignacio Barrenese, director comercial de New Holland.
Tambiénse Barrenese destacó la línea de tractores T7 SWB, compuesta por tres modelos que alcanzan los 150, 168 y 182 CV. Estos equipos son de producción nacional, fabricados en la planta que la marca posee en Ferreyra, Córdoba. Incluyen transmisión de 18×6 semi power shift y bomba hidráulica de 115 l/m. La flamante serie se puede encontrar en sus versiones duales, patonas y con opción de levante hidráulico.
Durante la feria, la marca enfatizó su compromiso con el cliente y el servicio de posventa. “En New Holland estamos convencidos de que allí está la clave del éxito en la experiencia del consumidor y por eso trabajamos con un foco muy marcado en el Servicio Posventa; venimos desarrollando una serie de acciones de servicio muy innovadoras y creemos que el crecimiento que está experimentando la marca tiene un fuerte componente de ese trabajo”, asegura Ignacio Barrenese, director comercial de la marca.
Este compromiso con el cliente también quedó reflejado en las diferentes activaciones realizadas en el stand. Bajo el lema “Más New Holland”, cientos de productores y contratistas dejaron un mensaje sobre su relación con la marca y su pasión por el campo.
Para finalizar, el stand estuvo la Serie Especial Fiat Toro New Holland, recientemente lanzada al mercado, basada en la versión Volcano de la pick up de la marca italiana y pensada para el público agropecuario en general. Con la compra de esta edición limitada se obtiene de regalo una caja de herramientas y un bolso para proteger el equipaje en la caja de carga.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.