La cosechadora CR8.90 fue una de las estrellas de Agroactiva. Se trata de la máquina que hace pocas semanas fue noticia en todo el mundo por haber batido el record mundial en cosecha de soja con 439.730 kilos cosechados en ocho horas en el Estado brasileño de Bahía y bajo la fiscalización de la entidad independiente RankBrasil.
«Estamos felices de mostrar ésta máquina aquí después de su hazaña en el cultivo de soja, pero también es importante destacar que no es la primera vez que lo hacemos, ya que en 2014 batimos el récord sobre trigo con otra cosechadora de la misma familia, la 10.90, y es un récord que aún se mantiene vigente. Estos logros nos permiten mostrar con claridad la extraordinaria calidad y eficiencia de nuestros equipos”, comentó Ignacio Barrenese, director comercial de New Holland.
Tambiénse Barrenese destacó la línea de tractores T7 SWB, compuesta por tres modelos que alcanzan los 150, 168 y 182 CV. Estos equipos son de producción nacional, fabricados en la planta que la marca posee en Ferreyra, Córdoba. Incluyen transmisión de 18×6 semi power shift y bomba hidráulica de 115 l/m. La flamante serie se puede encontrar en sus versiones duales, patonas y con opción de levante hidráulico.
Durante la feria, la marca enfatizó su compromiso con el cliente y el servicio de posventa. “En New Holland estamos convencidos de que allí está la clave del éxito en la experiencia del consumidor y por eso trabajamos con un foco muy marcado en el Servicio Posventa; venimos desarrollando una serie de acciones de servicio muy innovadoras y creemos que el crecimiento que está experimentando la marca tiene un fuerte componente de ese trabajo”, asegura Ignacio Barrenese, director comercial de la marca.
Este compromiso con el cliente también quedó reflejado en las diferentes activaciones realizadas en el stand. Bajo el lema “Más New Holland”, cientos de productores y contratistas dejaron un mensaje sobre su relación con la marca y su pasión por el campo.
Para finalizar, el stand estuvo la Serie Especial Fiat Toro New Holland, recientemente lanzada al mercado, basada en la versión Volcano de la pick up de la marca italiana y pensada para el público agropecuario en general. Con la compra de esta edición limitada se obtiene de regalo una caja de herramientas y un bolso para proteger el equipaje en la caja de carga.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.