La cosechadora CR10.90 de la serie CR de New Holland Agriculture establece un récord para la industria agrícola global. Se trata del último desarrollo de CNH Industrial en el campo de maquinaria agrícola innovadora.
La marca New Holland Agriculture, perteneciente a CNH Industrial NV (NYSE: CNHI / MI: CNHI), ha marcado un hito con la presentación de la nueva cosechadora CR10.90, la más potente del mundo gracias a sus 652 caballos de fuerza.
Totalmente funcional, este equipo está diseñado para, literalmente, ‘combinar’ los procesos de cosecha y trilla. La CR10.90 se fabrica en el Centro de Cosecha de Excelencia de New Holland Agriculture en Zedelgem, Bélgica. Brinda hasta un 15% más de productividad que el anterior modelo y, cuando se la compara con lo que hace una década se consideraba alta capacidad combinada, esta nueva máquina supera aquellos niveles de productividad por un 25% gracias a los avances en los procesos de cosecha y la tecnología de los motores.
Con más de 170 años de experiencia en equipos agrícolas, la innovación de los productos de CNH Industrial y su pericia en el sector, proporcionan a los agricultores y a la agroindustria, tecnologías eficientes, sostenibles y generadoras de ganancias. Este más reciente éxito es una nueva confirmación de la dedicación de la empresa a la agricultura mundial. Las nuevas características que ahora se suman al mundo de las más poderosas cosechadoras confirman el compromiso de CNH Industrial con la agricultura sustentable y su esfuerzo para maximizar la eficiencia de las tierras cultivadas en pos de asegurar un crecimiento y desarrollo continuo.
La CR10.90 es la más poderosa del mercado gracias a su “Motor del Año ® 2014”, el Cursor 16 de FPT Industrial (con tecnología ECOBlue HI-eSCR para el cumplimiento de emisiones 4B Tier). Además, está equipada con tecnología Twin Rotor ®, que fue pionera hace ya 40 años cuando New Holland la introdujo en sociedad y que entrega eficiencia, capacidad y calidad de grano. Su tanque de granos de 14.500 litros permite más tiempo entre descargas y puede ser vaciado en menos de dos minutos, que es el equivalente a vaciar 140 bañaderas al mismo tiempo. Su ampliada cabina Harvest suite Ultra Cab mejora la comodidad del operador y proporciona una excelente visibilidad durante la cosecha.
A través de sus operaciones globales de investigación y desarrollo y sus marcas de maquinaria agrícola, CNH Industrial ha dedicado importantes recursos a proporcionar los medios adecuados para aumentar la productividad actual y potencial de los suelos. Un excelente ejemplo de esto son las orugas de goma SmartTrax con tecnología de suspensión Terraglide™, que se incluye de serie en este modelo y reduce la compactación del suelo, lo que resulta en menos daño al suelo y rendimientos más altos para el futuro.
También en relación con el aumento de la productividad del suelo, una de las principales áreas en las que la compañía se enfoca es la de la Tecnología de Agricultura de Precisión, que es ampliamente reconocida como el conductor más eficiente hacia una agricultura sustentable. Tanto la solución de autoguiado integrado IntelliSteer de New Holland como el sistema telemático PLM Connect están disponibles en la CR10.90. Estas tecnologías proporcionan auto orientación para asignar campos a cosechar de la manera más eficiente y posibilitan analizar datos de la cosecha que permitan una futura mejora de los rendimientos.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrícola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.