Angastaco presentó la 22ª edición del festival de la Uva y el Vino Patero en un acto encabezado por el intendente de la localidad, Eduardo Ramón Díaz, y el director de Promoción de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Salta, Raúl Siares.

El jefe comunal expresó que, “quiero invitar a todas las familias de salteños y turistas a participar y disfrutar de este festival”, al tiempo que agradeció el apoyo recibido por el Ministerio de Cultura y Turismo para su realización.
Por su parte Siares manifestó que, “estamos muy contentos de poder acompañar este festival que viene creciendo año a año y que se suma al calendario de verano de la provincia”.
El festival, que se desarrollará el próximos sábado a partir de las 22 en el Predio de la Cancha Municipal de Angastaco contará con fondas de comida regional, uvas y vinos de la zona para degustar y una cartelera con destacados artistas, entre ellos Canto 4, Mariana Carrizo, Pitín Salazar, Los de Tartagal, Los Jayitas, Quadra, Macumbicos y el humor de Turron Juarez.
En la presentación, de la que también participaron algunos artistas que integran la cartelera del festival, se informó que la entrada será libre y gratuita.
Fuente: Hostnews
- Recomendaciones para el control de parásitos en bovinos.
- Con una gran disminución del área, avanza la siembra de sorgo en Entre Ríos.
- El INTA desarrolla una nueva papa ideal para chips.
- Manejo ovino: Claves para un trabajo eficiente.
- Bosques más fuertes: Genética clave frente a la sequía.
- Presentan dos nuevas variedades de arroz adaptadas a los sistemas productivos nacionales.
- El INTA impulsa la innovación y la integración de la cadena hortícola.
- El trigo arrancó con todo: El avance de cosecha más rápida de la historia.
- Tecnología de precisión y drones, aliados para monitorear la caña de azúcar.
- Con radiación solar reducen en un 50 % la aparición de malezas.
- El patentamiento de maquinaria agrícola tuvo un incremento del 5,4% interanual acumulado en los 10 meses del 2025.
- Girasol: Híbridos adaptados logran rendimientos 30% superiores al promedio histórico.
- Una investigación clave impulsa la exportación de peras argentinas.
- “Están comparables al sudeste bonaerense”: El trigo zafó del frío y el agua sigue acompañando el llenado de granos en la Región Núcleo.
- Presentan un nuevo cultivar de romero con sello INTA.











