Angastaco presentó la 22ª edición del festival de la Uva y el Vino Patero en un acto encabezado por el intendente de la localidad, Eduardo Ramón Díaz, y el director de Promoción de la Secretaría de Turismo de la Provincia de Salta, Raúl Siares.
El jefe comunal expresó que, “quiero invitar a todas las familias de salteños y turistas a participar y disfrutar de este festival”, al tiempo que agradeció el apoyo recibido por el Ministerio de Cultura y Turismo para su realización.
Por su parte Siares manifestó que, “estamos muy contentos de poder acompañar este festival que viene creciendo año a año y que se suma al calendario de verano de la provincia”.
El festival, que se desarrollará el próximos sábado a partir de las 22 en el Predio de la Cancha Municipal de Angastaco contará con fondas de comida regional, uvas y vinos de la zona para degustar y una cartelera con destacados artistas, entre ellos Canto 4, Mariana Carrizo, Pitín Salazar, Los de Tartagal, Los Jayitas, Quadra, Macumbicos y el humor de Turron Juarez.
En la presentación, de la que también participaron algunos artistas que integran la cartelera del festival, se informó que la entrada será libre y gratuita.
Fuente: Hostnews
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.