El titular de la Sociedad Rural de Las Colonias, Marcelo Dándolo, dijo que «ayer a las 11 horas nos reunimos con Miguel Lipschitz y con el Ministero de Producción, y por la tarde con Buryaile. El panorama es complicado, más allá de que habrá buen tiempo y sin lluvias; pero lo que quedó desde el 24 de diciembre son pérdidas de 1100 millones de dólares en materia agrÃcola y tambera».
«La emergencia agropecuaria es una herramienta económica de ayuda. Acá hay productores que no tienen ingresos de dinero y se les vienen los vencimientos», comentó el dirigente, agregando que «el cambio climático se venÃa anunciando hace tiempo. Hay un desorden en relación a las obras sin planificación. Los caminos rurales están igual que hace 50 años. Las lÃneas eléctricas son monofásicas… Evidentemente, somos muy ineficientes».
En ese mismo sentido, Dándolo dijo con respecto a la producción lechera que «se ha mejorado mucho en genética de vacas en los tambos; pero se sigue comercializando como hace 50 años. La industria no entra en controversia con el supermercado, porque si el negocio no le cierra ajusta para abajo. El productor no tiene cómo defenderse. En el medio hay un desorden que nadie quiere tocar», sintentizó el presidente de la Rural de Las Colonias.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnologÃa.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en septiembre tuvo una caÃda del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maÃz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maÃz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.