En los primeros once meses de este año se declararon exportaciones argentinas de 108 sembradoras por 7,06 millones de dólares versus 162 equipos por 10,7 millones dólares en el mismo período de 2015.
La mayor parte de las ventas registradas en lo que va de 2016 corresponden a SúperWalter con el 25% del total declarado en el período (1,78 M/u$s), seguida por Apache (22%), Gherardi (6.3%), Agrometal (6.2%), Altina (5.5%), Doble TT (5.4%) y Abati (4.0%), entre otras.
Los principales destinos de exportación en enero-noviembre de este año fueron Rusia con el 24% de las ventas totales declaradas (1,69 M/u$s), seguido por Uruguay (21%), Bolivia (21%), Sudáfrica (14%), Perú (5%) y Australia (4%), entre otros mercados.
Entre las últimas declaraciones de ventas externas se encuentran los modelos Apache 27.000 de 16 líneas a 40 centímetros por 60.900 dólares, Tedeschi de 16 líneas a 52 centímetros por 42.145 dólares, Súperwalter W630 de 12 surcos por 40.622 dólares y Agrometal APX 30/38 (30 líneas a 38 centímetros) por 159.145 dólares, entre otras .
En los primeros once meses de 2014 las declaraciones de ventas externas de sembradoras argentinas habían sido de 348 unidades por 22,3 millones de dólares, mientras que en el mismo período de 2013 se habían registrado operaciones de 441 equipos por 25,2 M/u$s.
En ambos años el mercado externo era la única salida para intentar zafar de un mercado interno pauperizado por efecto de la (anti) política agropecuaria implementada por el régimen kirchnerista.
Durante lo que va del presente año la progresiva apreciación del valor de la moneda local genera mayores incentivos para colocar sembradoras en un mercado interno ahora con un mayor poder adquisitivo.
ValorSoja
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.
- Con una estrategia integral es posible potenciar el girasol.
- Biodiesel argentino, a contramano del mundo.
- Con 90% de los lotes de trigo bajo condiciones muy buenas a excelente en la Región Núcleo, todos muy atentos a enfermedades.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en julio registró una baja interanual del 6,1%.
- Mercedes-Benz Camiones y Buses exhibe el Atego 1932 LS/36 y el Actros 2545 LS/33 en AAPRESID.
- Congreso Aapresid 2025, un «Código Abierto» para construir un agro colaborativo y regenerativo.
- El Índice de Costos del Transporte aumentó 4,03% en julio, el valor más alto del año.
- Leche patagónica: Volumen récord, costo mínimo.
- Lluvias generalizadas sobre toda el área agrícola mejoran la oferta hídrica para el trigo.