Crece la ansiedad y los temores ante el pronóstico de tiempo estable en la semana entrante. La falta de oportunidad de siembra encimarÃa las siembra de maÃz con la de soja, aparte de retrasar el perÃodo crÃtico y dejarlo más cerca del pico de estrés termohÃdrico del verano. Sólo unos pocos milÃmetros cayeron en esta semana en el este cordobés, nada en el resto.
El avance de siembra es de un 33% en la región núcleo, son más de 300 mil ha implantadas. Se avanzó con fuerza en el sur de Santa Fe hasta donde permitió la humedad de la cama de siembra. En Buenos Aires, fueron las bajas temperaturas las que mantuvieron a raya a las sembradoras. Hacia el oeste, en zona cordobesa, los escasos milÃmetros alcanzaron para hacer no más que un puñado de lotes con maÃz. Los lotes de trigo están mejor al este. El agua en profundidad mantiene el potencial, pero el amarillamiento de las hojas se extiende en la región.
Siete dÃas de pocos milÃmetros, y otra semana que se asoma seca
La sombra de la falta de agua se extiende nuevamente, con sorpresa en la región tras un año caracterizado por el exagerado régimen de lluvias. El máximo pluvial semanal esta vez conto con sólo 8,4 mm en Colonia Almada, Córdoba. Lluvias mÃnimas o nulas caracterizaron estos últimos dÃas, con temperaturas mÃnimas que siguen bajas, entre 4 y 6ºC, y máximas levemente por debajo de la semana pasada. La desecación de las capas superficiales se extiende en territorio santafesino, y los pronósticos señalan tiempo estable. Aunque el viernes (23/09), el pasaje de un débil sistema frontal frÃo por la zona central del paÃs provocará un importante incremento de la cobertura nubosa, no alcanzará a provocar precipitaciones.
MaÃz: poca actividad de siembra
En el sur de Santa Fe es donde más se pudo avanzar con la implantación, con casi un 60% de los lotes intencionados. En Buenos Aires, sobre todo al este, a pesar de contar con humedad, ante las bajas temperaturas se sembró con prudencia, y se avanzó entre un 15 y 20%. Ante el panorama de falta de agua, la actividad sólo podrÃa continuar en los lotes más favorecidos del este bonaerense.
Trigo con situaciones distintas
El este y el oeste pronuncian sus diferencias, a la primera franja le llegó el agua, a la segunda no. También hay situaciones disÃmiles dentro de las mismas zonas entre los ciclos largos y cortos, porque estos últimos siguen con poco desarrollo vegetativo. De todos modos, en profundidad el agua sigue estando, y por eso, a pesar de que se ven más lotes deteriorados, y el cultivo de trigo avanza hacia etapas más sensibles, siguen estimándose buenas perspectivas en la región.
Los técnicos alertan por los efectos del bajo vigor
La siembra de soja emprende la cuenta regresiva. Aunque no ha sido tan grave el efecto sobre la calidad de la simiente que se va a implantar, hay localidades que sembrarán una porción importante de sus lotes con semilla de vigor inferior al 70%. Los técnicos alertan que esto puede impactar en la producción por la mayor desuniformidad de nacimientos, y la falta de plantas y/o exceso de competencia entre las mismas.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La SecretarÃa de Agricultura, GanaderÃa y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.