La Argentina deberá captar una porción mayor de las importaciones de trigo realizadas por Brasil durante el ciclo comercial 2016/2017, a partir de una mayor cosecha argentina, que dejará menor espacio para sus competidores, dijeron ayer dirigentes de la Asociación Brasileña de Industrias de Trigo (Abitrigo), según informa La Nación.
«Con seguridad, la Argentina pasará a tener mayor participación en el mercado de Brasil», afirmó a la prensa Marcelo Vosnika, presidente del Consejo Deliberativo de Abitrigo, durante el lanzamiento de Congreso de la entidad, que se hará en octubre próximo.
La nueva cosecha argentina de trigo se prevé en 14,4 millones de toneladas, frente a los 11,3 millones de la campaña anterior.
En el ciclo 2015/2016 Brasil importó cerca de 5,5 millones de toneladas de trigo y de ellas, poco más de 3,5 millones llegaron desde la Argentina y el resto desde Paraguay y desde Uruguay, dentro del Mercosur, mientras que un volumen próximo a las 400.000 toneladas fue comprado en los Estados Unidos.
«Si todo va bien con la cosecha de Brasil (se proyectan 6,2 millones de toneladas), el Mercosur debe abastecer más del 90% de las necesidades brasileñas», dijo Vosnika y agregó que unas 500.000 toneladas deberán ser adquiridas fuera del Mercosur, principalmente en los Estados Unidos, que generalmente proveen a las industrias del nordeste. Para la nueva temporada, la estimación de las importaciones totales de Brasil es de 5 millones de toneladas.
El directivo de Abitrigo explicó que «en un mercado global bien abastecido, como el actual, los vendedores argentinos tendrán pocas alternativas» de hacer buenos negocios por fuera de Brasil.
- Bolsa de Cereales de BahÃa Blanca: Estado de cultivos de Gruesa.
- Acopiadores exigen acciones ante el paro de transportes.
- Mejora el escenario productivo en medio de una de las Niñas más activa de los últimos 30 años.
- Se viene la XL Fiesta Provincial del Ternero y Novillito Formoseño.
- Finaliza la cosecha fina y avanza la recolección de Girasol con recortes en su proyección de producción.
- Las lluvias aliviaron a 250.000 ha maiceras comprometidas por la sequÃa.
- Por la revalorización de la soja, podrÃa ingresar un 37% más de divisas a nuestro paÃs por ventas externas del complejo.
- El Gobierno dejó sin efecto el cupo para la exportación de maÃz.
- Las exportaciones de cereales, oleaginosos y subproductos por el puerto de BahÃa Blanca alcanzaron las 9,6M Tn en 2020.
- La Mesa de Enlace confirmó el paro del campo.
- Con el 3% en diciembre, los costos de transportar mercaderÃa en 2020 tuvieron una suba del 35%.
- Bolsa Cereales BahÃa Blanca: Cierre de la cosecha de trigo.
- Expoagro 2021: La megamuestra se realizará del 8 al 11 de junio en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás.
- Los acopiadores de cereales acompañan a los productores.
- La Comisión de Enlace dispuso el cese de comercialización de granos.