La Argentina deberá captar una porción mayor de las importaciones de trigo realizadas por Brasil durante el ciclo comercial 2016/2017, a partir de una mayor cosecha argentina, que dejará menor espacio para sus competidores, dijeron ayer dirigentes de la Asociación Brasileña de Industrias de Trigo (Abitrigo), según informa La Nación.
«Con seguridad, la Argentina pasará a tener mayor participación en el mercado de Brasil», afirmó a la prensa Marcelo Vosnika, presidente del Consejo Deliberativo de Abitrigo, durante el lanzamiento de Congreso de la entidad, que se hará en octubre próximo.
La nueva cosecha argentina de trigo se prevé en 14,4 millones de toneladas, frente a los 11,3 millones de la campaña anterior.
En el ciclo 2015/2016 Brasil importó cerca de 5,5 millones de toneladas de trigo y de ellas, poco más de 3,5 millones llegaron desde la Argentina y el resto desde Paraguay y desde Uruguay, dentro del Mercosur, mientras que un volumen próximo a las 400.000 toneladas fue comprado en los Estados Unidos.
«Si todo va bien con la cosecha de Brasil (se proyectan 6,2 millones de toneladas), el Mercosur debe abastecer más del 90% de las necesidades brasileñas», dijo Vosnika y agregó que unas 500.000 toneladas deberán ser adquiridas fuera del Mercosur, principalmente en los Estados Unidos, que generalmente proveen a las industrias del nordeste. Para la nueva temporada, la estimación de las importaciones totales de Brasil es de 5 millones de toneladas.
El directivo de Abitrigo explicó que «en un mercado global bien abastecido, como el actual, los vendedores argentinos tendrán pocas alternativas» de hacer buenos negocios por fuera de Brasil.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.