El Presidente Mauricio Macri encabezó el acto de inauguración oficial de la 130ª edición de la Exposición Rural, afirmando en su discurso que “desde hace 7 meses trabajamos para que el campo sienta que se le ha sacado la pata de encima y se le está tendiendo la mano”, remarcando que “el campo es el gran motor que tiene este país”.
Macri habló en la apertura de la Exposición Rural de Palermo, tras 15 años sin que participe un primer mandatario del evento (el último había sido Fernando de la Rúa en 2001). Acompañaron al presidente, la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, y casi todo el gabinete nacional.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) Miguel Etchevehere encabezó el acto, y en su discurso elogió las medidas económicas tomadas por el gobierno en beneficio del sector, como la quita de las retenciones al trigo, maíz y otros cultivos, y una reducción del 5% a la de la soja, como así también a la unificación cambiaria, aunque hizo hincapié “en la profunda crisis que está atravesando la lechería”.
“Debemos superar la palabra autoritaria en favor del diálogo. ¡Basta de grietas! ¡Basta de unitarios contra federales! ¡Basta de radicales contra conservadores! ¡Basta de peronistas contra antiperonistas! ¡Basta de creer que el odio puede abrirnos un porvenir!” pidió el dirigente rural, quien recordó el conflicto generado por la resolución 125 en 2008 que tuvo el “voto no positivo” del entonces vicepresidente y presidente del Senado Julio Cobos, y que enfrentó a los ruralistas con el gobierno de Cristina Kirchner.
“Defendimos más que los intereses del sector, defendimos un concepto de país; de convivencia; de igualdad y legalidad” aseguró Etchevehere. “Los argentinos ganaremos impulso y transparencia en el crecimiento, si no repetimos errores comprobados; si desterramos para siempre el populismo, que es la negación del porvenir; si nos liberamos del apego servil a las demandas y propuestas que no son sino coyunturales, oportunistas y demagógicas” sentenció.
Como es tradicional, a un día del cierre, se programaron las tradicionales actividades de la Sociedad Rural, con el desfile de los campeones de las razas; la presentación de la maquinaria agrícola y otras actividades participantes de la muestra.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.