El spot que servirá para promocionar la Fiesta Nacional de la Vendimia 2016 es protagonizado por un grupo de referentes de la cultura, que participó en las dos jornadas de rodaje, bajo la dirección del reconocido realizador Néstor Colombo.
Esta iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Provincia tiene como objetivo fundamental mostrar elementos identitarios de Mendoza y a un grupo de grandes referentes locales, como los músicos Jorge Viñas, Victor Hugo Cortes, Juanita Vera, Anabel Molina, Marcelino Azaguate, Mariana Päraway, Paula Neder, Yolanda Navarro, Stella Torino, José Molina, Canario Vilariño, Pocho Sosa, Ini Ceverino, Roberto Fiat, Tilín Orozco y Fernando Barrientos; los actores Ernesto Suárez y Gladys Ravalle y los artistas plásticos Fausto Marañón y Alfredo Ceverino.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.