El spot que servirá para promocionar la Fiesta Nacional de la Vendimia 2016 es protagonizado por un grupo de referentes de la cultura, que participó en las dos jornadas de rodaje, bajo la dirección del reconocido realizador Néstor Colombo.
Esta iniciativa de la Secretaría de Cultura de la Provincia tiene como objetivo fundamental mostrar elementos identitarios de Mendoza y a un grupo de grandes referentes locales, como los músicos Jorge Viñas, Victor Hugo Cortes, Juanita Vera, Anabel Molina, Marcelino Azaguate, Mariana Päraway, Paula Neder, Yolanda Navarro, Stella Torino, José Molina, Canario Vilariño, Pocho Sosa, Ini Ceverino, Roberto Fiat, Tilín Orozco y Fernando Barrientos; los actores Ernesto Suárez y Gladys Ravalle y los artistas plásticos Fausto Marañón y Alfredo Ceverino.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.
- El Gobierno Nacional suspende hasta el 31 de octubre las retenciones a todos los granos y subproductos.