Entre Ríos confirmó otra de sus fiestas populares: la 30° edición de la Fiesta Provincial de la Guitarra. Las fechas de celebración están fijadas para el sábado 5 y domingo 6 de marzo en la ciudad Nogoyá.
En referencia a la tradicional fiesta en esta ciudad mediterránea de la provincia de Entre Ríos, el Coordinador de Cultura y Turismo Profesor Gustavo Zair expresó: “Se ha procurado junto a la comisión organizadora de la fiesta, tener una cartelera amplia y variada para los distintos gustos musicales de la gente. Esperemos que sea del agrado de todos y concurran a una fiesta tradicional de la ciudad y la región”.
Zair concluyó diciendo “A esto debemos sumarle los accesibles precios de su entrada estipuladas en $ 40 para mayores y $ 10 para menores. El lugar elegido para su celebración será el Predio del Ferrocarril Urquiza que esta acondicionado para albergar un gran espectáculo y disfrutar cómodamente a la vez de saborear la gastronomía que se brindará en el lugar”
Por su lado el Dr. Rafael Cavagna, intendente municipal, acota: “Nogoyá es una invitación para quienes quieran disfrutar de un buen fin de semana en familia, pareja o grupo de amigos recorriendo sus calles tranquilas, disfrutando de la cordialidad de los habitantes del pueblo o viviendo a pleno por ejemplo nuestro “Paseo de los Puentes” a orillas del Arroyo Nogoyá, lugar que invita al descanso y disfrutar de la tranquilidad que la vida de mucha gente de grandes ciudades busca en un fin de semana, a la vez que en esta ocasión puede disfrutar de 2 noches de música, bailes y buenas comidas” “La invitación está hecha, los esperamos”, dijo el mandatario municipal..
Cartelera Oficial
Sábado 5
- Banda Municipal de Música
- Ballet Nuevos Vientos
- Ballet Nuevo Amanecer
- El “Nene” Maidana
- Los Hnos. Spiazzi
- Los Chávez
- Padularrosa- Romero y el Trío Chamamecero
- Héctor Cardoso y su conjunto
- José Martínez, Walter Goro y Osvaldo Fornasari
- Mariana Cayón
Domingo 6
- Banda Municipal de Música
- Ballet Tierra Gaucha
- José Larralde (Agrupación Danzas Folclóricas)
- Linares Entrerrianos
- El Gaucho Bataráz (Humorista)
- Fejumas
- “Pepe” Villanueva y su conjunto
- Trío Litoral
- Las Voces de Montiel
Para Artesanos y Pilcheros
Hasta el día lunes 29 de febrero está abierta la inscripción para aquellos artesanos que quieran ser parte de la 30° Fiesta Provincial de la Guitarra. Por consultas o inscripciones se deberá pasar por Casa de la Cultura (9 de Julio y Centenario) en el horario de 7hs a 13hs o llamando al 03435-421-995. “La participación de los artesanos es fundamental para fomentar los valores de nuestro pueblo y de los pueblos vecinos”, dicen desde la organización.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.