En los primeros nueves meses de 2015 las exportaciones declaradas de tractores ensamblados en territorio argentino fueron de apenas 22 unidades por un valor de 958.456 dólares.
La filial local de CHN registró envíos a Chile de 17 unidades del modelo frutero New Holland TD85F 4WD por valores de 32.000 y 35.000 dólares, mientras que la argentina Pauny declaró exportaciones con destino a Angola de los modelos EVO 230 asistido doble tracción por 68.439 dólares, EVO 280 asistido doble tracción por 79.711 dólares y EVO 540 articulado por 93.095 dólares.
También se registraron ventas de un equipo New Holland TM 150 por 19.800 dólares y otro de John Deere 7815 por 129.411 dólares.
Un dato llamativo es que el modelo New Holland TD85F 4WD, que este año se declaró con valores de 32.000 y 35.000 dólares, un año atrás se había registrado con precios de 20.676 y 24.428 dólares. Es decir: un 54% y 43% más respectivamente.
En el mismo período de 2014 se habían registrado ventas externas de 44 tractores por un valor total de 2,63 millones de dólares, de los cuales 26 unidades fueron colocadas por Pauny en el mercado venezolano.
En el último trimestre del año pasado Pauny declaró ventas externas a Venezuela de 92 tractores por un valor total de 7,51 millones de dólares (parte de los cuales aún no se terminaron de cobrar). Tales operaciones se efectuaron en el marco de acuerdos bilaterales gestionados entre representantes del gobierno kirchnerista con sus pares bolivarianos.
CRA
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.