Hoy se lleva a cabo la apertura oficial de la 50ª Exposición Rural de Tucumán, una de las muestras productivas más importantes del NOA.
Entre las autoridades presentes estarán además de dirigentes confederados de todo el NOA, el presidente y vicepresidente de CRA, Rubén Ferrero y Martín Rapetti. Ferrero brindará un discurso inaugural.
José Ignacio Lobo Viaña, presidente de la Sociedad Rural de Tucumán, entidad organizadora destacó que la muestra “busca mostrarle y explicarle a la gente qué es el campo, y cómo nuestro sector participa en la vida diaria de los tucumanos, y de los argentinos en su conjunto”, explicó.
“También presentamos una serie de mensajes y videos donde mostramos que se desarrollan los distintos procesos productivos, como leche, soja, etc”, describió. “Por supuesto, hemos organizado para que en el stand siempre haya productores, que les expliquen a la gente cómo es la vida diaria en el campo”, dijo. Además, señaló que los niños y adolescentes podrán participar del “fogón” que se habilitó en el lugar, tocando la guitarra y cantando con los artistas presentes.
Uno de los platos fuertes de esta edición de la Expo Rural Tucumán 2015 es la apuesta ganadera: se inscribieron alrededor de 400 ejemplares, duplicando el número de animales registrados el año pasado.
Hay que señalar que la muestra comenzó el 17 de septiembre y cierra sus puertas este domingo 27.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.