De la mano de UPL llega Lifeline, un herbicida con un modo de acción único e ideal para ser aplicado en maíces tolerantes a glufosinato de amonio y en barbecho.
A pocos días de la presentación de su marca corporativa en el país, UPL introduce en el mercado argentino Lifeline, una nueva formulación de alta calidad y mayor concentración basada en glufosinato de amonio.
Esta molécula detiene a las malezas a través de la inhibición de la enzima glutamina sintetasa, un particular modo de acción que confiere a Lifeline de una importancia estratégica a la hora de planificar esquemas de rotación de moléculas herbicidas para el control y la prevención de resistencias.
En los ensayos realizados, Lifeline mostró un excelente desempeño ante numerosas malezas difíciles, gramíneas y latifoliadas, pudiendo ser aplicado tanto sobre maíces tolerantes a glufosinato de amonio (maíces LL) como sobre áreas no cultivadas (barbechos).
“Este lanzamiento se encuadra dentro de la fuerte estrategia actual de posicionamiento de UPL en el segmento de malezas resistentes, que para este año también contempla el lanzamiento de otros productos con formulaciones mucho más concentradas que las que actualmente ofrece el mercado”, asegura Fernando Cabona, gerente de Producto de UPL para América Latina.
Lifeline es formulado a una concentración del 28%, claramente superior a la de otros glufosinatos de amonio, lo que deriva en reducciones de dosis de hasta el 40 por ciento, con los consiguientes ahorros en logística y simplificaciones de manejo.
Respecto de su perfil toxicológico, Lifeline es un producto Clase III. Esta clasificación iguala o mejora la de otros herbicidas quemantes del mercado, a la par de permitir su uso en aplicaciones periurbanas dentro de lo que se denominan “Buenas Prácticas Fitosanitarias”.
Al poseer una formulación SL de calidad, puede ser aplicado hasta 6 horas antes de una lluvia. Por otra parte, no deja residuos en suelo y ha demostrado tener un menor rebrote y un mejor control de gramíneas que otros herbicidas quemantes. También controla la soja RR denominada comúnmente como «guacha».
Según Cabona, “la aspiración de UPL al lanzar Lifeline es liderar la oferta de glufosinato de amonio, un objetivo que la compañía se ha impuesto tanto en la Argentina como en el resto del mundo”.
Más información en www.lifelineherbicida.com.ar.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.
- Sembrar soja en febrero puede reducir hasta un 38% de rendimiento.
- Proyección de la inversión en siembras para la campaña 2025/26 según la Bolsa de Comercio de Rosario.
- El Gobierno Nacional suspende hasta el 31 de octubre las retenciones a todos los granos y subproductos.