El girarol fue uno de los cultivos que ha perdido terreno frente a la soja en los últimos años: problema de palomas y altas retenciones explican los motivos.
Sin embargo, para destacar en esta campaña, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires aseguró que el rinde medio nacional alcanzó los 2.220 kilos por hectárea, una marca histórica para el cultivo. Y se obtuvo una producción de 2,75 millones de toneladas (con un área sembrada de 1,3 millones de hectáreas), esto representa un 19% por encima del volumen obtenido en 2013/14.
«Para ponerlo en perspectiva, conviene compararlo con los años 2010 a 2012, en los cuales el rinde no fue afectado por cuestiones climáticas: osciló entre 1.950 y 2.030 kilos por hectárea»; destacó la Asociación Argentina de Girasol.
Asimismo, desde la asociación girasolera destacaron que mejoraron los precios del cultivo. Los contratos de mayo, en Rotterdam, cerraron al día del martes en U$S 885 por tonelada. Aumentan U$S 40 por tonelada para junio y 45, para el trimestre julio – setiembre.
Para mayo, presenta primas del 14,5 y 10,29% respecto de los aceites de canola y soja. Y dichas primas se amplían a 19,7 y 18,5%; para junio y a 20,3 y 19,1 para julio.
«Se nota claramente que el precio de nuestro aceite se distingue de los restantes en su evolución de corto plazo», destacó Asagir.
Bolsa Cereales
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.