Scania Argentina, a través de su la planta productiva ubicada en la localidad de Colombres, Provincia de Tucumán, cumple su 39° aniversario. Este nuevo ciclo acompaña la evolución y el crecimiento que el complejo desarrolla desde 1976 a la fecha.
La unidad industrial en Tucumán ha crecido de manera sostenida durante toda su historia, teniendo además durante los últimos años, una fuerte inversión que ha permitido asegurar la calidad de los procesos y la integración total en el sistema de producción global de Scania, garantizando así la posibilidad de que se exporten los componentes a Brasil y a su casa matriz en Suecia.
El mismo proceso de inversiones ha permitido capacitar al personal y poner en marcha proyectos sustentables con el objetivo de preservar el medio ambiente. La firma líder en transporte pesado tiene claras políticas sustentables a nivel mundial, estrategias que en la actualidad se aplican también en la moderna planta de mecanizado a través de nuevas metodologías tales como el reciclado de diversos residuos e innovadores mecanismos de ahorro de energía.
“La continuidad en un mercado tan competitivo, luego de 39 años, es un verdadero orgullo que refleja el trabajo de cada uno de nuestros recursos humanos; y el esfuerzo por alcanzar los más altos estándares de calidad”, comentó Adolpho Bastos, Director General de la Planta Industrial de Scania Argentina.
En 2016 la planta de Scania Tucumán cumplirá 40 años y la firma ya se prepara para ese significativo momento. Además de los festejos por los logros alcanzados, será un año clave para el objetivo propuesto: convertir su unidad productiva en la mejor planta de mecanizado del mundo. Objetivo que será alcanzado haciendo hincapié en la seguridad y en la capacitación de sus empleados.
- Aceites Vegetales en el mundo: En 2022/23 la producción dará el salto más grande de los últimos 5 ciclos.
- Zona núcleo: El 35% del trigo entre regular y malo.
- El tambo recuperó rentabilidad en junio.
- La falta de divisas afecta la importación de fertilizantes.
- Demanda interna y clima: Dos grandes desafíos que plantea el segundo semestre del año.
- En julio pasado, la agro-exportación ingresó U$S 3.164.056.788.
- El 40% del territorio bonaerense recibió lluvias superiores a los 30 milímetros.
- CRA: El dólar soja, para especuladores, no para productores.
- Mainero lanzó la rotoenfardadora 5888 Auto.
- Nitragin lanzará este año un biológico para aprovechar mejor el fósforo del suelo.
- La soja vuelve a la región: Se sembrarían 500.000 ha más que hace un año.
- CRA: El agro no retiene soja, las estadísticas oficiales y la realidad lo confirman.
- La 134ª Exposición Rural de Palermo abrió ayer sus puertas luego de dos años de ausencia por la pandemia.
- Pago de regalías por semilla de uso propio: Otro proyecto sobre un tema estratégico sin consenso alguno.
- CNH Industrial vuelve a La Rural con novedades para el mercado nacional.