Scania Argentina, a través de su la planta productiva ubicada en la localidad de Colombres, Provincia de Tucumán, cumple su 39° aniversario. Este nuevo ciclo acompaña la evolución y el crecimiento que el complejo desarrolla desde 1976 a la fecha.
La unidad industrial en Tucumán ha crecido de manera sostenida durante toda su historia, teniendo además durante los últimos años, una fuerte inversión que ha permitido asegurar la calidad de los procesos y la integración total en el sistema de producción global de Scania, garantizando así la posibilidad de que se exporten los componentes a Brasil y a su casa matriz en Suecia.
El mismo proceso de inversiones ha permitido capacitar al personal y poner en marcha proyectos sustentables con el objetivo de preservar el medio ambiente. La firma líder en transporte pesado tiene claras políticas sustentables a nivel mundial, estrategias que en la actualidad se aplican también en la moderna planta de mecanizado a través de nuevas metodologías tales como el reciclado de diversos residuos e innovadores mecanismos de ahorro de energía.
“La continuidad en un mercado tan competitivo, luego de 39 años, es un verdadero orgullo que refleja el trabajo de cada uno de nuestros recursos humanos; y el esfuerzo por alcanzar los más altos estándares de calidad”, comentó Adolpho Bastos, Director General de la Planta Industrial de Scania Argentina.
En 2016 la planta de Scania Tucumán cumplirá 40 años y la firma ya se prepara para ese significativo momento. Además de los festejos por los logros alcanzados, será un año clave para el objetivo propuesto: convertir su unidad productiva en la mejor planta de mecanizado del mundo. Objetivo que será alcanzado haciendo hincapié en la seguridad y en la capacitación de sus empleados.
- A pesar de que las exportaciones de Santa Fe cayeron un 24% en 2020, se estima que 40% del valor exportado en Argentina pasa por aduanas de la provincia.
- El año pasado Córdoba superó el récord histórico de exportaciones de maní.
- La Comisión de Emergencia analizó situación en cuatro provincias por incendios y eventos climáticos.
- Expoagro: Una comunidad para estar vinculados desde el agro.
- Actualización del Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis bovina.
- Estado Cultivo de Gruesa.
- PETRONAS Urania: Más fuertes por más tiempo.
- El campo no es formador de precios.
- La soja de 1ª está a solo un quintal de la de 2019/20.
- El Gobierno ratificó a la Mesa de Enlace su voluntad de acuerdo y la necesidad de garantizar precios razonables.
- En los primeros dos meses de campaña, el ingreso de camiones con trigo a los puertos del Gran Rosario cayó un 65%.
- Acopio Siglo 21: Las buenas prácticas como eje del negocio.
- Retenciones: una medida devastadora para la producción.
- La lechería, de actividad emblemática a economía regional en peligro de extinción,
- La participación de la harina de soja argentina en el comercio internacional caería a su menor nivel en 20 años.