Productores de distintas provincias nucleados en Federación Agraria Argentina realizarán un tractorazo el jueves 18 de Diciembre en Río Tercero. La medida fue tomada en el marco de una masiva asamblea realizada hoy por ruralistas en esta localidad del interior cordobés
Los productores reclaman, entre otros puntos, por la apertura de la comercialización del trigo, la preocupante situación de las economías regionales y la problemática del sector lechero. También expresaron su total desacuerdo con la decisión del Banco de la Nación Argentina de cortar los créditos desde el 31 de Diciembre a quienes posean stock de soja.
La asamblea votó por realizar un tractorazo desde la mañana del 18 de Diciembre, que transitará por las distintas calles de Río Tercero y se concentrará finalmente en las puertas del Banco Nación. Asimismo, recibieron el apoyo y las intenciones de participar por parte de productores de otras localidades y provincias a la vez que se confirmó que la protesta será encabezada por el presidente de FAA a nivel nacional, Omar Príncipe, junto a otras autoridades del sector.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.