Tras casi dos meses sin precipitaciones en la provincia de Buenos Aires, los 100 milÃmetros de agua caÃda en promedio en las últimas horas, genera otra vez la preocupación en la zona triguera más importante del paÃs.
De continuar, se esperarÃa una baja en su rendimiento. A partir ahora y por 2 ó 3 dÃas, será necesario no sólo que no llueva sino que el agua acumulada salga de los campos, caso contrario aparecerán las enfermedades tÃpicas que impactaran de lleno en el rendimiento final del cultivo.
Para enfrentarlo, el productor deberá destinar costos a la aplicación de fungicidas de forma manual. Sin embargo, el mismo se complica dado que no se puede ingresar a los campos por el anegamiento que se produce en los caminos.
Técnicos del Instituto Nacional de TecnologÃa Agropecuaria (INTA) y productores, reconocieron que para mantener la producción estimada no deberÃa llover desde ahora y hasta inicios de la cosecha (quincena de Diciembre) y a la vez que la temperatura no supere los 30º centÃgrados, según publicó el Diario Bae.
Sólo en el sudoeste bonaerense el crecimiento del área sembrada se ubica en el 12,5 por ciento.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.
- Lamb Weston comenzará a exportar su producción de papas fritas desde Mar del Plata.
- La poscosecha es la nueva frontera de la eficiencia agrÃcola.
- Pautas para el control de los parásitos internos en los rodeos.
- Se acelera la comercialización de soja de cara al 30 de junio.
- Pese a los excesos de agua, el trigo 2025/26 muestra el mejor potencial de los últimos 4 años.
- Zafra de terneros: Tras un inicio rápido, la salida de terneros tiende a desacelerarse durante el último mes.
- En mayo, el patentamiento de maquinaria agrÃcola aumentó el 33,1% interanual.
- Promueven estrategia de manejo para mejorar la producción de carne
- Carne aviar argentina: Entre la madurez del consumo interno y la oportunidad exportadora.