Tras casi dos meses sin precipitaciones en la provincia de Buenos Aires, los 100 milímetros de agua caída en promedio en las últimas horas, genera otra vez la preocupación en la zona triguera más importante del país.
De continuar, se esperaría una baja en su rendimiento. A partir ahora y por 2 ó 3 días, será necesario no sólo que no llueva sino que el agua acumulada salga de los campos, caso contrario aparecerán las enfermedades típicas que impactaran de lleno en el rendimiento final del cultivo.
Para enfrentarlo, el productor deberá destinar costos a la aplicación de fungicidas de forma manual. Sin embargo, el mismo se complica dado que no se puede ingresar a los campos por el anegamiento que se produce en los caminos.
Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y productores, reconocieron que para mantener la producción estimada no debería llover desde ahora y hasta inicios de la cosecha (quincena de Diciembre) y a la vez que la temperatura no supere los 30º centígrados, según publicó el Diario Bae.
Sólo en el sudoeste bonaerense el crecimiento del área sembrada se ubica en el 12,5 por ciento.
- Planificación, clave para una gestión de agua eficiente en tambos.
- La agro-exportación ingresó en agosto US$ 1.818 millones.
- Maíz 2025/26: Arrancó la siembra, y la región núcleo va por la mayor cosecha en 15 años.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.