Debido a la intensa caÃda de agua en las últimas horas, ya se registraron cortes de calles, suspensión de servicios y evacuados en la zona sudoeste de la provincia de Buenos Aires.
Con fuertes lluvias a partir del fin de semana pasado en la localidad bonaerense de Coronel Pringles, la región ha quedado incomunicada porque «lleva acumulados 180 milÃmetros de agua».
«Hay rutas cortadas: en la 85 el agua se llevó un puente e imposibilita la comunicación entre Coronel Pringles y Coronel Suárez. También pasa agua por el tramo comprendido entre Pringles y Tres Arroyos», describió el presidente de la Sociedad Rural de Coronel Pringles, Manuel DomÃnguez. Y aclaró que «la lluvia vino de las sierras; en Ventana hubo 190 milÃmetros».
Al respecto, DomÃnguez destacó que «los cultivos están afectados, ya que se viene acumulando agua hace meses». La merma que se registra hasta el momento es de un 30 ó 35%. En la hacienda, los campos bajos están inundados, y se habla de un 10% ó 12% de terneros perdidos», sostuvo.
«Los caminos rurales también están muy dañados, pero el Gobierno sólo arregló lo urgente», indicó el titular de la Sociedad Rural de Coronel Pringles, y pidió «cambiar la condición de emergencia; si está el desastre es para no pagar el Inmobiliario Rural, y no es momento para aumentarlo».
Voceros de bomberos voluntarios de Coronel Suárez y Coronel Pringles dijeron que «la gran cantidad de lluvia caÃda en los últimos dÃas, que en algunas zonas alcanzaron los 250 milÃmetros, provocaron el aumento de los caudales de rÃos y arroyos, que se volvieron más torrentosos, y por ello en uno de los puentes de la ruta 85 se socavaron los pilares». El puente «cedió en la mitad del rÃo, y la ruta permanece cortada desde entonces», agregaron.
En este sentido, el viernes habrá una reunión con productores de la zona para relevar datos y conocer la situación de cada uno.
En Coronel Suárez, como ya habÃa ocurrido hace algunas semanas, las intensas lluvias anegaron varios caminos rurales e inundó campos de los alrededores. En este distrito ya cayeron más de 150 milÃmetros en lo que va de octubre, y el acumulado anual ronda los 900 milÃmetros, muy por encima de los 740 históricos.
Las lluvias también complicaron las localidades de Pigüé y Saavedra, donde la importante presencia de agua obligó a cerrar varias calles. En la cabecera, tanto el parque municipal como su ingreso fueron inundados, obligando a impedir el paso del tránsito.
Bragado
Un temporal que incluyó fuertes lluvias y un tornado provocó severos daños materiales y cortes de luz en la localidad bonaerense de Bragado, ubicada a unos 200 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, donde se registraron voladuras de techos y suspensiones en el servicio eléctrico por la caÃda de una torre de energÃa eléctrica, postes y cables de alta tensión. El fenómeno meteorológico provocó serios daños en comercios y casas.
Fuente CRA
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Manà argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del paÃs agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrÃcola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maÃz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del paÃs, destinados a maquinaria agrÃcola, transporte urbano y vehÃculos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granÃfero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle CalchaquÃ: Certificación que protege la identidad local.