A pesar de las malas condiciones registradas sobre las provincias del norte, la franja central del país ha mejorado la oferta hídrica en gran parte de la región, según publicó hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).
En paralelo, el sector sur del área agrícola nacional, en donde se ubican los núcleos trigueros más importantes del país, ha mantenido o mejorado el estado de los cuadros. Esto último gracias a una paulatina normalización de la condición hídrica, principalmente sobre gran parte de las regiones afectadas por excesivas lluvias durante otoño e invierno (centro, este y sudeste de Buenos Aires).
El actual panorama general del cultivo, junto con el incremento de área registrado durante el presente ciclo (+13,3 % vs. campaña 13/14), permiten mantener las buenas perspectivas para la campaña, siempre y cuando las condiciones ambientales se mantengan estables.
En los núcleos trigueros del Sudeste y Sudoeste de Buenos Aires, gran parte del área aún transita etapas de macollaje, mientras que un 30 % de la superficie se encuentra encañando con muy buena oferta hídrica.
La condición sanitaria en general es buena en ambas regiones, pero sectores que se recuperan de los excesos hídricos comienzan a reflejar una mayor presión de enfermedades foliares, que deberán ser tratadas para no afectar aún más el rendimiento a cosecha.
Hacia el norte, sobre el Centro y Oeste de Buenos Aires y Norte de La Pampa, la mayor parte del área mantiene muy buena oferta hídrica y los cuadros más adelantados se encuentran encañando bajo condiciones que varían de buenas a muy buenas dependiendo de la zona.
Bolsa Cereales
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.