Desde ayer y hasta el 27 de Julio, de 9 a 20 horas, Fiat Auto Argentina estará presente en la 128ª Exposición Internacional de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, uno de los eventos más representativos y tradicionales de nuestro país que se desarrolla en el predio La Rural de Palermo.
La tradicional exposición de ganadería, agricultura e industria fue inaugurada en la jornada de ayer, evento que contó con la presencia de Mauricio Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de autoridades de la Sociedad Rural Argentina (SRA), funcionarios del gabinete porteño, diputados, senadores e invitados especiales. Luego del acto, se realizó el recorrido inaugural por los espacios que forman parte de la muestra.
Fiat participa de la muestra con un stand de 170 m2 donde se resaltan los conceptos de italianidad, tecnología y diseño, aquellos que la compañía desea comunicar a través de todas sus acciones. El visitante de la Feria encontrará exhibidos los modelos Nuevo Palio, Dobló, Strada Adventure 3 puertas y 500L.
Este año, las familias podrán disfrutar de todas las novedades del sector y conocer los 4.500 animales presentes; más de 500 stands; maquinaria agrícola; aventuras 4×4; auditorio 3D; granja para niños; granja de realidad aumentada; nacimiento de pollitos; shows en vivo y muchas atracciones más.
Galería de Imágenes
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.