Por decimotercer año consecutivo, Ford es sponsor oficial de la 128ª edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, que se desarrollará entre hoy y el 27 de Julio en la ciudad de Buenos Aires.
En el pabellón azul del predio ferial La Rural, Ford contará con un espacio de 320 m2 cuyo diseño presenta líneas expresivas y estilizadas que evocan el Kinetic Design. Allí los visitantes podrán interactuar con los vehículos globales de la marca, como las diferentes versiones de Ranger, EcoSport, Focus, Fiesta y Kuga.
En este espacio se encuentra además un sector exclusivo de Posventa para aquellos que deseen la amplia gama de accesorios disponibles para vehículos Ford, e informarse acerca de los programas y herramientas que la marca ofrece a sus clientes
Tal como las ediciones anteriores, Ford cuenta con una pista Off Road donde el público visitante podrá vivir la experiencia de la Raza Fuerte a bordo de la nueva Ranger. Los diferentes obstáculos especialmente construidos para la ocasión, pondrán a prueba la potencia y robustez del motor Puma 3.2L.
- Carnes en 2025: Mayor producción, consumo y valor exportado.
- Más del 40% de la producción nacional se conserva en silobolsas.
- La soja 2025/26 arranca con agua, entusiasmo y mejor tecnología.
- Control integrado: La estrategia de INTA contra la garrapata bovina.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en septiembre tuvo una caída del 6,2% interanual.
- El trigo de la región núcleo con una expectativa de piso de 40 qq/ha.
- Soja: Claves para maximizar rendimientos en ambientes semiáridos.
- Arveja verde: Márgenes ajustados, pero con espacio en la rotación.
- Estiman una primavera variable y un verano con clima neutral.
- Descubren cómo la alfalfa sobrevive al estrés salino.
- El transporte de cargas espera cerrar la campaña 2024/25 con crecimiento del 6% en volumen.
- La Bolsa de Comercio de Rosario proyecta un consumo récord de gasoil en la campaña 2025/2026.
- Avanza la siembra de maíz y girasol, mientras el trigo consolida buenas perspectivas.
- Alivio de las lluvias: Se sembró el 63% del maíz temprano y hay buenas posibilidades de completarlo
- Avanzan en el desarrollo de vacunas orales para prevenir la diarrea en lechones.