Del 3 al 6 de Julio próximo se llevará a cabo en La Rural la 10ª Edición de Caminos y Sabores, una muestra artesanal que permite a los pequeños productores de todo el paÃs exponer sus productos regionales.
De esta manera, el público asistente podrá apreciar, degustar y también comprar toda clase de alimentos. Seguramente los quesos; salames; aceites; dulces de frutos patagónicos; alfajores santafesinos; mieles; vinos y bombones, entre una gran variedad y cantidad de alimentos.
Pero también Caminos y Sabores exhibe productos no alimenticios, como ponchos; tejidos en telar; artesanÃas en cuero; tapices; alfombras, etc.
Además, el público asistente podrá disfrutar de con demostraciones de cocina, disertaciones y múltiples espectáculos artÃsticos.
También hay que destacar que Caminos y Sabores, a lo largo de sus nueve ediciones, se ha convertido en una de las ferias de mayor crecimiento, potenciando a su vez el desarrollo de todos sus protagonistas: productores de alimentos tÃpicos, artesanos y representantes de destinos turÃsticos.
En la última edición la feria convocó a más de 80.000 personas que disfrutaron del recorrido por el mercado, de las demostraciones de cocina; de las disertaciones y de los espectáculos artÃsticos. Seguramente, en esta ocasión, esa cifra se verá incrementada por la atracción que despierta esta muestra año tras año.
- Se sembrarÃa -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- EnergÃas renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.