Del 3 al 6 de Julio próximo se llevará a cabo en La Rural la 10ª Edición de Caminos y Sabores, una muestra artesanal que permite a los pequeños productores de todo el país exponer sus productos regionales.
De esta manera, el público asistente podrá apreciar, degustar y también comprar toda clase de alimentos. Seguramente los quesos; salames; aceites; dulces de frutos patagónicos; alfajores santafesinos; mieles; vinos y bombones, entre una gran variedad y cantidad de alimentos.
Pero también Caminos y Sabores exhibe productos no alimenticios, como ponchos; tejidos en telar; artesanías en cuero; tapices; alfombras, etc.
Además, el público asistente podrá disfrutar de con demostraciones de cocina, disertaciones y múltiples espectáculos artísticos.
También hay que destacar que Caminos y Sabores, a lo largo de sus nueve ediciones, se ha convertido en una de las ferias de mayor crecimiento, potenciando a su vez el desarrollo de todos sus protagonistas: productores de alimentos típicos, artesanos y representantes de destinos turísticos.
En la última edición la feria convocó a más de 80.000 personas que disfrutaron del recorrido por el mercado, de las demostraciones de cocina; de las disertaciones y de los espectáculos artísticos. Seguramente, en esta ocasión, esa cifra se verá incrementada por la atracción que despierta esta muestra año tras año.
- Girasol: Pautas para una campaña con alto potencial.
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mínimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maíz tardío.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnología al campo.
- Había 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frío asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.