Ford estará presente en Agroactiva 2014, una de las muestras más importantes en el rubro de las exposiciones agropecuarias a campo abierto del país, que se realizará del 4 al 7 de junio en Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe. Ford exhibirá toda la tecnología y el diseño de su amplia gama de productos globales en un espacio de 2.400 m².
La propuesta de Ford contará con un espacio exclusivo denominado “Raza Fuerte” donde la nueva Ranger será la protagonista. Ofrecerá al público tecnología de confort y conectividad de última generación, además de las tecnologías de seguridad activa, como el control de estabilidad que ya se encuentra en todas las versiones de la primera pick up global de Ford producida en Argentina, convirtiéndola en la más segura del segmento. Especialistas de producto darán atención personalizada e información sobre las 12 versiones disponibles de la nueva Ranger.
El espacio de Ford ofrecerá la posibilidad de conocer en detalle otros vehículos globales de la marca: la nueva EcoSport, el nuevo Fiesta, el nuevo Focus y el nuevo Kuga.
Además, los visitantes podrán recorrer el sector de Ford Camiones donde la Nueva Línea Cargo será exhibida en un espacio propio de 1.200m². En un tráiler especialmente acondicionado, los clientes podrán solicitar asesoramiento sobre las características de los camiones Ford.
El servicio de Posventa también estará presente con un espacio exclusivo donde los interesados podrán conocer la amplia gama de accesorios disponibles para vehículos Ford, e informarse acerca de los programas y beneficios que la marca ofrece a sus Clientes.
- Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5% el rendimiento.
- Se sembraría -al menos- un 10% más de trigo en la región núcleo.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.