Ford Camiones anunció la disponibilidad al público del F-4000, el legendario camión de la marca que fue presentado recientemente en Brasil. A partir del próximo lunes, el liviano del óvalo llega al mercado argentino con avances en potencia, eficiencia en el consumo de combustible y confort, sin resignar la robustez y la versatilidad que caracterizan a uno de los Ãconos de la Raza Fuerte.
El nuevo modelo de F-4000 está dotado por un motor Cummins 2.8 Euro V, de 150 CV / 360 Nm y una nueva transmisión Eaton de cinco velocidades extremadamente robusta y con una relación de marchas que optimiza la fuerza del motor en las diferentes condiciones del camino. Este conjunto aumenta más de un 11% el torque en las ruedas respecto al modelo anterior y tiene un consumo de combustible 6% menor en comparación al motor Euro III. Además, al contar con tecnologÃa SCR para la reducción de emisiones, tiene un menor nivel de vibraciones y ruidos en el camino.
El nuevo modelo de F-4000 es producido en la planta de Ford ubicada en São Bernardo do Campo, São Paulo, Brasil, para abastecer a los mercados de ese paÃs y a la Argentina. Antes de su lanzamiento, el camión del óvalo se sometió a más de 700.000 Km de pruebas y usos intensivos.
El nuevo camión de Ford se comercializará en dos versiones destinadas a las necesidades de diferentes clientes y usos. Por un lado el F-4000 4×2, que cuenta con un peso bruto de 6.800 Kg y una capacidad de carga de 3.810 kg. Es indicado para el uso urbano y configuraciones que requieran agilidad como, por ejemplo, el transporte de insumos agrÃcolas y ganaderos, y materiales de construcción.
Por otro lado, la versión 4×4, única ofrecida en el segmento, posee el mismo peso bruto que la anterior y una capacidad de carga de 3.810 Kg. Su ángulo de entrada es de 26º y el de salida de 27º, que facilitan la circulación en terrenos de difÃcil acceso. Esta versión está destinada para servicios especiales tales como manutención de redes eléctricas, telefonÃa y agua, y aplicaciones rurales diversas como el de la industria minera, petrolera y construcciones civiles, entre otras.
En términos de confort, el nuevo modelo de F-4000 presenta una mejor posición de manejo, fácil acceso a la cabina, alto nivel de insonorización y aire acondicionado de serie. Posee una ergonomÃa de manejo confortable y una lectura del tablero de control fácil e intuitivo.
En cuanto a la seguridad activa, los nuevos modelos F-4000 están equipados con frenos de servicio hidráulicos con servofreno asistido por la bomba de dirección, doble circuito con ABS en las cuatro ruedas y EBD de serie.
Precios
F-4000 versión 4×2: $ 415.200.-
F-4000 versión 4×4: $ 451.200.-
- Desarrollan aislantes térmicos a partir del descarte de lana de oveja.
- El precio de la soja, principal producto exportado por argentina, tocó un mÃnimo en más de 15 años.
- Descubren patrones globales en la densidad de la madera.
- Se sembró el 90% del área triguera y también avanzó la cosecha del maÃz tardÃo.
- En el primer semestre se registraron ventas de exportación por casi USD 21.000 millones.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en junio tuvo un aumento del 23,4% interanual.
- Presentan un bebedero para evitar que se congele el agua.
- Lavalle, referente en vinos artesanales con identidad local.
- La agro-exportación ingresó en junio U$S 3.706 millones, y durante 2025 entraron U$S 15.419,6 millones.
- Articulación que acelera la llegada de la tecnologÃa al campo.
- HabÃa 300.000 ha de trigo en serias dudas, pero el frÃo asegura completar la siembra.
- Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol.
- El INTA presentó una nueva variedad de cebolla.
- Trigo: 70% de avance en la siembra e incertidumbre para completar el área de intención.
- Mayo 2025: la producción del tambo promedio contra igual mes de 2024 aumentó casi un 20%.