El sector de 90 hectáreas que ocuparán los expositores en Cañada de Gómez será el principal punto de contacto con los miles de visitantes que cada año recorren la muestra, que este año se llevará a cabo del 4 al 7 de Junio.
Una de las razones por las que AagroActiva se ha instalado como la mayor y más importante muestra a campo abierto del país es su profunda y genuina identificación con el sector agropecuario. Es la vidriera de los últimos adelantos tecnológicos en un ámbito en el que se propicia el encuentro de todos los actores del campo argentino. Lo demuestran los 800 expositores que ocupan 90 hectáreas en la estática y las más de 200 mil personas que asisten desde todas las provincias del país y del exterior a los cuatro días más productivos y “chacareros” del año.
En este sentido la presidente de la exposición, Rosana Nardi, indicó que “el desafío de las últimas ediciones ha sido potenciar la exposición convirtiéndola en una ‘muestra de muestras’. Así, han ido creciendo y tomando protagonismo dentro de la estática sectores específicos como ‘AeroAplica’ (muestra de aviación agrícola), ‘AA ganadera’ (con exhibición y remate de bovinos, ovinos, porcinos, camélidos y caprinos) y ‘AA internacional’ (Ronda de negocios internacionales organizada por la agencia Pro Córdoba)”.
El evento, realizado en todos los contextos imaginables para el sector (años de euforia, de dificultades, de sequías, conflictos políticos, entre otros), se ha sostenido ininterrumpidamente a lo largo de estos 20 años por el fuerte vínculo logrado entre la organización y el interior productivo que en mayor medida sustenta la feria: las pymes agroindustriales y los productores, contratistas y cabañeros.
Esta vigésima edición viene con muchas novedades, es nuestro cumpleaños y queremos presentar una muestra diferente y superadora de las anteriores:
1. Los asistentes a la muestra participarán de dos sorteos gracias al aporte de GM y del Grupo AGCO: 1 automóvil, Chevrolet Classic y un tractor Valtra.
2. Ya está en marcha el concurso «Retratos de muestra». Se podrán subir a nuestra página web fotos de ediciones anteriores de AgroActiva y fotos de la edición 2014. Los ganadores se harán acreedores de una semana de estadía para 2 personas en «Resort Bahía Manzano» Villa La Angostura.
3. Por primera vez y en el marco de los festejos por nuestros 20 años, presentaremos un espacio de 600 m2 cubiertos que se llamará «Jardines de AA». Este Pabellón floral será un paseo diseñado siguiendo las últimas tendencias en paisajismo y en este recorrido encontraremos plantas y flores de múltiples colores, fuentes, plantas acuáticas, iluminación, paredes verdes y vegetación exuberante. El diseño estará a cargo de un grupo de paisajistas de Rosario llamado Estudio 4 cuyo principal objetivo será la sorpresa y la exaltación de los sentidos de todos los que ingresen a la carpa. «Jardines de AgroActiva» se convertirá seguramente en el atractivo principal del paseo de toda la familia.
Como todos los años la muestra de ganadería contará con la presencia de reconocidas cabañas de bovinos, ovinos, caprinos, porcinos y camélidos. Los remates de ganado en pie estarán a cargo de la división ganadera de AFA y el IPCVA patrocinará ciclos de conferencias entre los que cabe destacar el curso de «carnicería saludable».
También estará Aeroaplica (muestra de los aeroaplicadores) presentando nuevos aviones y equipamiento y la Muestra Internacional con la Ronda de negocios organizada por la Agencia Pro Córdoba.
La muestra Estática contará además con espacios para la capacitación, el entretenimiento, la diversión en familia y muchas sorpresas acordes a la vigésima edición de AgroActiva.
Las demostraciones dinámicas de maquinarias que se realizarán durante los cuatro días serán el clásico centro de atracción para el público específico. Este año se presentará como novedad la dinámica de Riego que se ubicará como cierre de la Estática, junto a la «Salida a Dinámica»
“El presente nos encuentra trabajando incansablemente para la vigésima edición de la muestra que se llevará a cabo del 4 al 7 de Junio próximos, en Cañada de Gómez. En ocasión de celebrar nuestros 20 años ininterrumpidos de trayectoria queremos agasajar a nuestros expositores y público con una edición que quede en el recuerdo”, concluyó Rosana Nardi.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.
- Pimentón del Valle Calchaquí: Certificación que protege la identidad local.
- Embarques de soja: El segundo mejor agosto de la historia.
- La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca incorpora inteligencia artificial para identificar variedades de soja.