En la sede de la Asociación Regional de Productores de Areco –ARPA- adherida a CARBAP, se realizó el encuentro del presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa –CARBAP –, Horacio Salaverri, y del presidente del Banco Provincia, Gustavo Marangoni, acompañados del presidente de ARPA Guillermo Giocamantonio y del Señor Intendente Francisco Durañona y Vedia, junto a productores de la localidad.
El encuentro de trabajo en la Asociación Regional de Productores de Areco (ARPA), permitió intercambiar visiones, requerimientos y necesidades del Banco hacia los productores, a lo que el presidente del Banco Provincia accedió sin intermediarios.
El titular del Provincia señaló que “para el gobernador Daniel Scioli es fundamental que el sector productivo cuente con el apoyo necesario para seguir creciendo, porque así se fortalece la economía y se sostiene el empleo, que es el gran ordenador social”.
El presidente de CARBAP destacó “la relevancia que el presidente del Banco Provincia esté yendo al llano a charlar con sus clientes en cada región de la provincia. Esto es algo impensado en relación a la banca privada y, sin duda, vemos con buenos ojos ya que se han podio plantear temas específicos que hacen al normal desarrollo de la actividad con el banco de nuestra provincia”.
Del encuentro participaron, el Jefe de Gabinete del Banco Provincia, Pablo Cianciarullo; el Gerente de Banca Agropecuaria, Rubén González Ocantos; el Gerente local; el Director Ejecutivo de CARBAP Alfredo Rodes, ex presidentes de ARPA y productores de la región.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.
- Pole position para el maíz en Región Núcleo: En dos semanas arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años y expectativas de superar los 100 qq/ha.
- FPT Industrial produce los primeros motores a gas natural del país, destinados a maquinaria agrícola, transporte urbano y vehículos comerciales.
- A pesar del mayor volumen exportado, Santa Fe aportó menor cantidad de divisas en el primer semestre del año.
- Finaliza la cosecha de sorgo granífero con una producción total de 3,1 MTN.