El jueves 24 de abril se llevará a cabo en el Salón La Arbolada, ubicado en la calle Catamarca 1901 de la localidad de Funes, el primero sorteo de stands para AgroActiva 2014, que se llevará a cabo del 4 al 7 de junio en Cañada de Gómez, Santa Fe.
En la oportunidad las empresas de los distintos rubros que participan del evento, y que hayan adquirido parcelas de hasta 300 metros cuadrados inclusive, elegirán su ubicación en el sector de estática a medida que vayan saliendo las bolillas. El orden se determina de acuerdo a la cantidad de metros que ocuparán entre el 4 y 7 de junio en la mega exposición, comenzando con las mayores dimensiones.
Las firmas que participan año a año en la feria esperan con expectativa esta instancia previa de los preparativos para AgroActiva, por la importancia de la ubicación del stand en la estática. Si bien la masividad de público hace que, independientemente del lugar en que quede el expositor tiene la concurrencia asegurada, las empresas y organismos participantes buscan su mejor lugar para estar por ejemplo, los fabricantes de implementos para forraje cerca de la ganadería, los proveedores de insumos para la fumigación en la zona de Aeroaplica, etcétera.
Además la competencia entre firmas del mismo rubro o entre todos los expositores en sí es muy grande, por la amplia oferta que encuentran los visitantes, y en ese contexto es que las estrategias de marketing para atraer a los miles de productores y contratistas del país y el extranjero que llegarán Cañada de Gómez se tornan fundamentales.
Como en cada edición de la feria estarán presentes los fabricantes de maquinaria agrícola, grandes (multinacionales y de la industria nacional), medianos y pequeños; proveedores de insumos y servicios para el agro, las firmas automotrices con las pistas de prueba de las camionetas 4×4 (una gran entretenimiento para el público en general), las entidades bancarias con sus opciones para el cliente, aseguradoras con planes agrícolas, inmobiliarias con negocios rurales o urbanos, gobiernos y organismos de los estados nacional, provincial y municipal, junto a muchos rubros comerciales más que tienen estrecha relación con el sector rural. .
Fierros y mucho más
La vigésima edición de la mega muestra contará con una cantidad de maquinaria agrícola que permitirá al público observar, comparar (tanto en los stands como en las pruebas a campo) y aprovechar las ofertas y promociones especiales que cada empresa lleva a AgroActiva cada año.
También se está armando un espacio ganadero de relevancia, con el sponsoreo del IPCVA y el apoyo institucional de asociaciones de criadores, entidades intermedias y empresas del sector pecuario argentino.
Asimismo, los aeroaplicadores tendrán su lugar, por sexto año consecutivo, en el que se encontrarán todos los actores de la actividad que tendrá como aspecto destacado la presencia de aeronaves participando en las dinámicas.
Ubicación predeterminada
La muestra cuenta con el apoyo de una serie de empresas, gobiernos y medios de comunicación, que son los sponsors de AgroActiva. Por lo tanto, en ese carácter tienen la posibilidad de elegir previamente al sorteo su ubicación dentro de las 90 hectáreas destinadas a la exposición estática. Estas firmas y organismos son: General Motors (Chevrolet), Gobierno de Santa Fe, Municipio de Cañada de Gómez, KWS, YPF, Cadena 3, Agroads.com, Nuevo ABC Rural, Radio Continental, Radio La Red y Diario La Capital.
- El Índice de Costos del Transporte subió 3,54% en agosto y acumula 22,8% en 2025.
- Carne de búfalo: Con un perfil nutricional sobresaliente, suma valor a la oferta.
- Claves para reducir la brecha del maíz.
- Agosto histórico para los embarques de trigo.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en agosto tuvo una caída del 44,7% interanual, y una mejora del 11,8% interanual en los lo que va de 2025.
- Lluvias continúan protagonizando la campaña de fina y el inicio de la gruesa.
- Maní argentino en ascenso: 1,8 Mt de producción y el mayor volumen exportado en 12 años.
- Impulsan estrategia para convertir agua industrial en agua de riego.
- El diluvio desatado en el centro del país agravó aún más la tragedia de las zonas inundadas.
- ¿Cuánto le resta exportar al agro en 2025?
- Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina.
- Mejora la condición de cultivo de trigo y continúa la siembra de girasol, aunque con demoras.
- Faena y producción: El delicado equilibrio entre sostener la oferta de carne y recomponer stock.
- Crece la producción y la incertidumbre en el sector lechero.
- Amplio frente de tormenta sobre el este del área agrícola deja importantes acumulados para los cereales de invierno y el girasol.